Como parte del plan para la reactivación de los servicios turísticos, paralizados desde mediados de marzo por la pandemia del coronavirus, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) viene elaborando 17 protocolos sanitarios ante el Covid-19 a fin de garantizar la bioseguridad en las empresas del sector de cara al reinicio de sus actividades.
Los dos primeros protocolos ya han sido publicados y difundidos a nivel nacional: el primero para Hoteles Categorizados y el segundo para Restaurantes y Afines bajo la modalidad de reparto a domicilio (delivery). Ambos rubros volvieron a operar en mayo, en el marco de la Fase 1 de la reactivación económica nacional.
Según pudo conocer Turiweb, de los 15 protocolos restantes diez se encuentran en etapa de elaboración, cuatro por socializar y uno ha sido remitido al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Entre ellos destacan los protocolos para Agencias de Viajes y Turismo; Guías Oficiales de Turismo; Destinos Turísticos; Backpackers y Albergues; Ferias y Eventos.
También figuran protocolos para Artesanía; Casinos y Tragamonedas; Plataformas de Delivery; Sitios Turísticos Culturales y Naturales; Restaurantes en la modalidad de Atención en Salón; Transporte Turístico Terrestre, Ferroviario y Acuático, entre otros.
Cabe señalar que los protocolos sanitarios establecen medidas preventivas para evitar el contagio de coronavirus en la prestación de servicios turísticos y proteger la salud de los colaboradores, clientes y proveedores; además de fortalecer los sistemas de vigilancia, contención y respuesta frente al riesgo de infección del Covid-19.
“El protocolo Sanitario Sectorial ante el Covid-19 para Hoteles Categorizados y el Protocolo de Restaurantes y Afines Autorizados para entrega a domicilio (con propia logística del Establecimiento y Protocolo de Seguridad y Recojo en local) han sido publicados y difundidos a nivel nacional”, señala el Mincetur en un informe presentado el pasado miércoles a la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República.
El documento indica también que el Mincetur, PromPerú y Cenfotur han trabajado conjuntamente a fin de reforzar la difusión de los protocolos publicados y han desarrollado una estrategia a través de infografías, webinars (conferencias por internet) y otras acciones de promoción.
“Cenfotur realizará un programa de capacitación dirigida a los gobiernos regionales y locales en referencia a la implementación del plan de fiscalización de ambos protocolos”, puntualizó.
*A continuación, los protocolos sanitarios que viene trabajando el Mincetur:
(Para ampliar haz clic sobre la imagen)