El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) confirmó lo revelado por Turiweb la semana pasada respecto al retiro de la solicitud presentada por el consorcio Telecabinas Kuélap S.A., para modificar el contrato de concesión del servicio de transporte por cable hacia el Complejo Arqueológico de Kuélap, principal atractivo turístico de la región Amazonas.
Según informó, el Comité de Promoción de la Inversión Privada del Mincetur, en sesión del 26 de agosto de 2020, acordó declarar “concluido el procedimiento de modificación contractual iniciado” a mediados de agosto a pedido del concesionario, tras recibir días después otra comunicación de la misma empresa donde desistía de su solicitud de cambios y propuesta de segunda adenda al contrato original suscrito en el año 2014.
“En el marco de lo dispuesto en el numeral 136.1 del artículo 136 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1362, aprobado por Decreto Supremo N° 240-2018-EF el 16 de agosto de 2020, se publicó la Carta N° 102-2020/TK, del Concesionario Telecabinas Kuélap, recibida el 11 de agosto de 2020 y sus anexos, mediante la cual presentó su solicitud de modificación del Contrato de Concesión del Sistema de Telecabinas de Kuélap y propuesta de segunda adenda”, señala el Mincetur.
“Posteriormente, mediante la Carta N° 112-2020/TK, recibida el 19 de agosto de 2020, el Concesionario Telecabinas Kuélap retiró su solicitud de modificación del Contrato de Concesión, y requirió dejar sin efecto el proceso iniciado por el Concedente (Mincetur)”, agrega.
En esta última carta, Telecabinas Kuélap explica las razones de su marcha atrás: “Por convenir a nuestros intereses, vemos por conveniente retirar la solicitud de modificación contractual presentada mediante Carta de la Referencia, por lo que solicitamos se deje sin efecto el proceso”, señala el documento firmado por Viviana Castillo, gerente general del consorcio.
Al respecto, en declaraciones a Turiweb el pasado lunes 24 de agosto, Viviana Castillo reveló la decisión de la empresa y dijo que se debe a la coyuntura que vive el país por la pandemia del Covid-19. Tras reevaluar la situación, la empresa llegó a la conclusión de que no era el mejor momento para proponer cambios, aunque no descarta retomar el tema una vez superada la emergencia sanitaria.
Actualmente, el sistema de telecabinas se encuentra suspendido y la reanudación del servicio depende de la reapertura de la Fortaleza de Kuélap. Mientras tanto, el concesionario viene ejecutando labores de mantenimiento y está a la espera de que las autoridades aprueben sus protocolos de bioseguridad, que ya fueron presentados al Ministerio de Salud (Minsa).
*Lee también: