Mincetur busca destrabar la concesión del Centro de Convenciones de Lima

La viceministra de Turismo, Madeleine Burns, sostuvo ayer una reunión con representantes de la Contraloría General de la República con el fin de identificar posibles soluciones y destrabar el proceso de concesión del Centro de Convenciones de Lima.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) considera de vital importancia el segmento de Turismo de Reuniones para la reactivación de la actividad turística, por lo que busca posicionar al Perú como sede de eventos internacionales.

Cabe señalar que el Centro de Convenciones de Lima (CCL), ubicado en el distrito de San Borja, es considerado un “elefante blanco” ya que sus instalaciones están prácticamente si uso, debido a una serie de observaciones incumplidas por el Ministerio de Vivienda, a raíz del arbitraje seguido con la constructora OAS. Apenas se usa el 30% de su capacidad.

La última convocatoria para la concesión de la operación y mantenimiento del CCL fue paralizada por la Contraloría, pues dijo que, previo a la continuidad del proceso, se deben levantar el 100% de los saldo de obras y observaciones al inmueble y que Proinversión verifique las medidas para el cumplimiento de la instrucción.

“Hasta agosto de 2022, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, titular del proyecto, no ha cumplido con las instrucciones de la Contraloría”, se lee en la página web de Proinversión.

En el recinto se realizan eventos organizadas por el Estado y el sector privado no tiene la oportunidad de arrendar dichos espacios a pesar de que cuenta con 18 salones que tienen capacidad para 20 mil personas en todas sus áreas. Asimismo, el salón principal tiene una capacidad de 5 mil personas.



Read Previous

Campaña “Lo bueno de viajar” de PromPerú estará presente en Feria Internacional de Arequipa

Read Next

Revelan los países con mayor recuperación del mercado aéreo doméstico en Latinoamérica y El Caribe