En sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), celebrada ayer en Palacio de Gobierno, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, planteó articular acciones con los gobiernos locales y juntas vecinales ante las extorsiones a empresarios del sector turismo, como hoteles, restaurantes y transportistas.
“Invito a la Policía Nacional del Perú a trabajar de la mano también con los medios de comunicación. Como autoridades podemos respaldar y acompañar la reactivación del sector microempresarial del país de manera segura”, afirmó el titular del Mincetur.
La sesión de Conasec fue liderada por el presidente de la República, Pedro Castillo, y tuvo por objetivo evaluar resultados y articular acciones contra la delincuencia y el crimen organizado.
A partir del próximo 1 de julio, los delincuentes detenidos en flagrancia serán procesados y sentenciados en un plazo máximo de 72 horas, gracias a la implementación de la nueva Unidad de Flagrancia (UDF) del Poder Judicial, en el Distrito Judicial de La Libertad.
Este nuevo espacio, que empezará a funcionar a manera de plan piloto, reunirá en un solo inmueble a las instituciones que intervienen en el trámite del proceso inmediato, como la Policía Nacional del Perú (PNP), Ministerio Público, la Defensa Pública y el Poder Judicial.
En la cita se aprobó el informe de implementación del plan piloto de la nueva Unidad de Flagrancia (UDF) del Poder Judicial en la región La Libertad, que tramitará los procesos judiciales en el plazo más breve. El documento fue presentado por el representante del Poder Judicial, Fernando Alarcón, y el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Eliseo Taboada.
De esta manera, a partir del próximo 1 de julio, los delincuentes detenidos en flagrancia serán procesados y sentenciados en un plazo máximo de 72 horas, gracias a la implementación de la nueva Unidad de Flagrancia (UDF).
Este nuevo espacio, que empezará a funcionar a manera de plan piloto, reunirá en un solo inmueble a las instituciones que intervienen en el trámite del proceso inmediato, como la Policía Nacional del Perú (PNP), Ministerio Público, la Defensa Pública y el Poder Judicial
Esta unidad, que operará todos los días de forma ininterrumpida, permitirá brindar una respuesta inmediata del Estado frente a la criminalidad, la delincuencia y la inseguridad ciudadana, además de ahorrar tiempo y descongestionar el sistema judicial.
De esta manera, los operadores del sistema justicia, que intervienen en el trámite del proceso inmediato, darán un servicio coordinado e integral, procesando y sentenciando de manera oportuna y célere los casos de flagrancia, evidencia delictiva y escasa complejidad.
La puesta en marcha de esta UDF en La Libertad también mejorará el nivel de confianza en las instituciones que forman parte del sistema de administración de justicia, dado que la victima verá resarcido en un tiempo corto el daño ocasionado por la delincuencia.