Migraciones supervisa control fronterizo en Tacna, Tumbes, Puno y Madre de Dios

La Superintendencia Nacional de Migraciones supervisó el fin de semana, en simultáneo, la operatividad de los Puestos de Control Fronterizo (PCF) y los Puestos de Verificación Migratoria (PVM) en Tacna, Tumbes, Madre de Dios y Puno; así como la interacción con aliados estratégicos como la Policía Nacional del Perú, Diresa, Sunat, Gobiernos Regionales, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ejército del Perú y sus homólogos extranjeros.

El equipo de Migraciones se dirigió a los puestos de control fronterizos más transitados del país y consolidó la gestión operativa, además de los canales de comunicación con las autoridades provinciales y regionales.

La superintendente de Migraciones, Martha Silvestre; el director de Registro y Control Migratorio, Henry Paricahua; y su equipo técnico llegaron a la región Tacna para supervisar el Puesto de Control Fronterizo Santa Rosa.

Ahí, también sostuvieron una reunión con el jefe de la XIV Región Policial Tacna – Moquegua, el director regional de Salud de Tacna, el intendente de Aduanas, el gobernador regional y los equipos técnicos de cada institución. Asimismo, realizó una inspección de la referida sede donde opera el equipo de Migraciones.

En Tumbes, el director de Política Migratoria, Fernando Parra del Carpio, y la jefa de la Oficina de Integridad Institucional, Eugenia Mariño, se reunieron con el gobernador regional, el jefe del Frente Policial Tumbes, el director regional de Salud y otras autoridades.

Cabe indicar que esta región nos conecta con Ecuador, a través del Centro Binacional de Atención en Fronteras (CEBAF), y la Jefatura Zonal Tumbes gestiona operativos de verificación y fiscalización en el Puesto de Verificación Migratoria Carpitas.

En paralelo, el director de Gestión Técnica y Fiscalización Migratoria, Carlos Sernaqué, estuvo presente en el distrito de Iñapari, en Madre de Dios, donde se realizó la visita al puesto de control fronterizo con funcionarios del gobierno regional, autoridades locales, así como representantes de la Sunat, Fuerzas Armadas y organismos internacionales.

Asimismo, el gerente general de Migraciones, Paul Caiguaray Pérez, llegó a la Jefatura Zonal de Puno, para coordinar acciones con representantes de la PNP, Sunat, entre otras autoridades.


Read Previous

Perú refuerza control sanitario de viajeros internacionales por nueva variante del Covid-19

Read Next

Confiep y gremios de Cusco firman acuerdos por la reactivación del turismo