Ante las quejas de diversos usuarios, la Superintendencia Nacional de Migraciones aseguró que no hay desabastecimiento de pasaportes electrónicos y dijo que en enero de este año, más de 2500 ciudadanos no asistieron a las citas que programaron para gestionar dicho documento de viaje.
No obstante, reconoció que aún está por concluir el proceso de licitación pública para la compra de 700,000 pasaportes, los cuales cubrirían la demanda hasta finales de 2022.
Asimismo, recordó que existen tres mecanismos para la entrega de dicho documento de viaje que facilitan, a quien lo necesite, obtenerlo a tiempo. “Exhortamos a los ciudadanos a asistir a las citas que programan, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad”, señaló Migraciones.
CIFRAS 2021
En el último trimestre de 2021, se han emitido alrededor de 250,000 pasaportes, cifra superior en comparación al último trimestre de 2020, en que se emitieron únicamente 58,825 pasaportes; y superior también a la del tercer trimestre del año 2021 en que se emitieron 230,000 pasaportes.
No obstante, en el mes de noviembre de 2021, más de 11 mil ciudadanos no asistieron a sus citas, y en el mes de diciembre de 2021, más de 12 mil ciudadanos no acudieron ni cancelaron las citas que habían programado.
“La inasistencia y/o falta de cancelación de citas deja sin oportunidad a ciudadanos que realmente necesitan el documento de viaje; y, además, genera un costo adicional de operatividad a la entidad”, indicó la entidad migratoria.
Agregó que existen alrededor de 9,000 pasaportes pendientes de recojo que tienen un plazo de caducidad de 60 días contados desde su emisión, por lo que, si no son recogidos en ese periodo, pasan a ser anulados en el sistema.
“Adicionalmente, se encuentra a próximo a concluir el proceso de licitación pública para la compra transparente de 700,000 pasaportes que cubren la demanda hasta finales de 2022”, confirmó Migraciones.
TRÁMITE DE PASAPORTE
Para realizar la reserva de citas, el usuario debe contar con el recibo de pago del derecho de trámite de S/ 98.60 realizado en el Banco de la Nación o en la web Pagalo.pe. Las citas se reservan ingresando al siguiente enlace: https://sel.migraciones.gob.pe/web-citas-pasaporte/Citas-en-Linea-IngresoDatos
Para poder tramitar un pasaporte, el ciudadano debe elegir, según sus necesidades, uno de los tres mecanismos que existen para tramitar un pasaporte:
- Por urgencia: la atención es directa y sin cita cuando se tiene un pasaje comprado, puede acercarse al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez o a la Sede Central en Breña, desde las 48 horas previas a su vuelo, portando el boleto de viaje, Tarjeta de Embarque, DNI y constancia de pago del derecho.
- Por excepción: la atención es con cita programada previa solicitud a través de la Agencia Digital de Migraciones, cuando se requiere el pasaporte como condición previa para otro trámite, por ejemplo: tramitar una visa o realizar un trámite de residencia para otro país, para la obtención de una beca de estudios o un intercambio estudiantil, etc. La programación de la cita se otorga luego de presentado el sustento de la necesidad inmediata de contar con un pasaporte.
- Sistema de citas: la atención es con cita según el cronograma de atención disponible respetando el aforo restringido y la capacidad operativa. La atención por citas responde a las condiciones sanitarias por pandemia, que obliga a respetar los aforos restringidos.
Con los tres mecanismos puestos a disposición de los ciudadanos, se asegura que toda persona que requiera un pasaporte podrá obtenerlo cuando lo necesite.
Migraciones sigue atendiendo las 24 horas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y en horario normal (8 a.m. a 5 p.m.) en su Sede Central y Zonales, garantizando que todo ciudadano que necesite un pasaporte puede ser atendido, toda vez que no existe desabastecimiento.