México insiste en cobrar impuesto a compras en Airbnb, Amazon y Uber

Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público en México, dijo el lunes que está en conversaciones con empresas como Amazon, Uber y Airbnb para cobrar un impuesto por las compras de sus usuarios. El tributo está enfocado en hacer que las empresas digitales paguen su parte proporcional de impuestos.

“México está explorando el cobrar impuestos en compras en Amazon, Uber, Airbnb y otras plataformas digitales para aumentar los ingresos por impuestos y ayudar a cerrar un hoyo multimillonario de ingresos tras cambios en cómo Pemex contribuye a las arcas del gobierno”, informó Reuters.

Herrera, citado por la agencia de noticias, dijo que las plataformas digitales necesitan un cambio en su modo de operar respecto al asunto fiscal y de esta manera aseguraría la recaudación. A pesar de que la contribución de estos servicios al producto interno bruto del país aún es pequeña, explica Herrera, la economía digital es uno de los sectores de mayor crecimiento.

La posibilidad de cobrar un impuesto a estos servicios en México comenzó a generar ruido en agosto pasado. Entonces, se dio a conocer que México ya estaba en pláticas con estas empresas y se hablaba de cambios al impuesto sobre la renta (ISR) o al impuesto de valor agregado (IVA) para que estas empresas paguen impuestos por sus servicios pero sin afectar los precios finales al consumidor.


Read Previous

Lima desplaza a Río de Janeiro como mejor ciudad para estudiar en América Latina

Read Next

Roberto Alvo reemplazará a Enrique Cueto como CEO de Latam Airlines Group