El pasado 10 de febrero, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ica, se realizó con éxito la reunión y exposición del proceso de difusión del ‘mezcal’, bebida tradicional mexicana, contando con la presencia de Víctor Hugo Morales, embajador de México en Perú, y de Hipócrates Nolazco, presidente del Consejo Regulador del Mezcal.
Cabe resaltar que el desarrollo de esta actividad forma parte de las iniciativas de trabajo del primer Clúster Vitivinícola de la región, acompañado por el Citeagroindustrial Ica, en donde el grupo liderado por mujeres exitosas productoras de Pisco, vienen impulsando la actividad denominada “Guardines del Pisco”.
Las emprendedoras son Rosa Grados, Carmen de Moquillaza, Cecilia Gonzales y Rosario Elías, quienes recibieron el apoyo de Víctor Shanthone en los esfuerzos de coordinar la visita de ambas autoridades mexicanas.
El expositor dio a conocer a la audiencia cómo México impulsó el posicionamiento de su bebida tanto al mercado interno y externo; apelando a la asociatividad, el interés común y a la adecuación continua de las normas reguladoras.
La exposición fue seguida con mucho interés por parte de los asistentes, siendo prácticamente un conversatorio dado el nivel técnico de los participantes.
A través de la Cámara de Comercio de Ica, con su sistema de fibra óptica, se puedan impulsar reuniones con los productores vitivinícolas de la región y del país, para que puedan conocer todo lo relacionado al posicionamiento de una marca, como el Mezcal quien tiene el mismo mercado que el pisco.
Asimismo, el embajador Víctor Hugo Morales se mostró entusiasmado por el recibimiento y mencionó que “Ica, tiene mucho potencial, en su bebida, su cultura, son cosas esenciales que puede moldear a su favor y sobre todo preservar la identidad del pueblo”, según informó el portal Ponte al Día Ica.
El día de hoy, se estará efectuando una cata de altura en el Jockey Club del Perú, contando con la presencia del Embajador de México, Relaciones Exteriores del Perú, la Cámara de Comercio de Ica, las damas guardines del Pisco, Citeagroindustrial Ica y otras instituciones del país.