Mejorarán servicios turísticos en Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Para fortalecer el desarrollo de la actividad turística en las áreas protegidas por el Estado, la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República aprobó por unanimidad el proyecto de Ley N° 3779, que impulsa la ejecución y mejoramiento de los servicios turísticos públicos en la ruta Nor Este de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, ubicada entre las provincias de Jauja y Yauli La Oroya, región Junín.

“La ejecución de esta obra, permitirá el desarrollo económico sostenible en las áreas de influencia del proyecto, principalmente en el distrito de Canchayllo, articulado al Valle del Mantaro. Se podrá generar importantes fuentes de trabajo vinculadas a la gastronomía, hotelería transporte, comercio, artesanía, entre otros”, afirmó Israel Lazo, congresista por Junín y autor del proyecto de ley.

La norma, en su disposición final, exhorta al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Gobierno Regional de Junín y Lima incluir en sus respectivos presupuestos institucionales, la ejecución de acciones para viabilizar el mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la Reserva Paisajística, específicamente la ruta Nor Este, vinculada a las provincias de Huancayo, Concepción y Jauja.

La ruta, en la provincia de Jauja, ofrece una oferta ecoturística de gran belleza y diversidad; brindando la oportunidad de desarrollar distintas actividades como: el turismo rural, caminata, campamento, montañismo, escalada, ciclismo de montaña y pesca deportiva. Además, el bosque más numeroso de Puyas de Raimondi.

ATRACTIVOS

En la ruta Nor Este se encuentran los nevados de Pariacaca, Tunshu y Runshu. Las lagunas de Huaylacancha, Tembladera, Azulcocha y Carhuacocha.

Cuenta con una gran diversidad biológica de flora y fauna como: el kolle, el quishuar, el quinual, más de 150 variedades de tubérculos y un promedio de 80 plantas de uso medicinal.

Entre su fauna destacan mamíferos como: el gato silvestre, la alpaca, la llama, el puma, el zorro andino, el cóndor, el halcón peregrino, la gaviota andina y la garza blanca. En la ruta se encuentra el Cañón de Shucto, una formación rocosa de más 60 metros de altura.


Read Previous

Brasil autoriza a otras tres aerolíneas extranjeras a operar vuelos domésticos

Read Next

Cieneguilla celebra VIII Semana del Patrimonio Cultural del 18 al 23 de julio