Lima será escenario del “Meeting Brasil 2023”, importante evento organizado por Expan + Inteligência em Turismo, con el apoyo de Embratur, el del Comité Descubra Brasil y la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit). La cita es el próximo 2 de agosto en el hotel Los Delfines de San Isidro, de 9 a.m. a 1 p.m.
La misión empresarial tendrá una edición histórica en Perú, Colombia, Argentina y Paraguay, con la participación de las principales aerolíneas de la región y la expectativa de recibir a 1.000 profesionales de turismo.
Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender cómo obtener buenos beneficios vendiendo paquetes turísticos a varios destinos de Brasil. Habrá capacitaciones y la oportunidad de negociar cara a cara con proveedores brasileños, con ventajas especiales y exclusivas para las agencias de viajes peruanas.
Los interesados pueden registrarse en este link: https://www.meetingbrasil.com.br/es/page/lima/
SOBRE EL EVENTO
El Meeting Brasil, que ha estado promoviendo ruedas de negocios entre empresarios brasileños y agentes de viajes y operadores turísticos de América Latina en 17 países durante más de 30 años, tendrá una edición histórica en 2023, que se llevará a cabo en cuatro etapas: Bogotá (31/07), Lima (02/08), Córdoba (04/08) y Asunción (07/08).
Con un enfoque en la conectividad entre Brasil y sus principales mercados emisores de turistas, el Meeting Brasil contará con la presencia inédita de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (EMBRATUR), así como la participación confirmada de cinco aerolíneas: Copa Airlines, Aerolíneas Argentinas, Sky, Latam y Gol.
Jair Pasquini, director de Negocios en Expan + Inteligência em Turismo, afirma: “Este Meeting Brasil es histórico. La llegada de Embratur marca una nueva etapa en nuestras rondas de negocios y confirma el éxito de nuestro trabajo en la promoción y venta directa de los productos y destinos turísticos de Brasil en América Latina”.
Embratur será responsable de realizar una capacitación maestra abierta para todos los participantes de las cuatro etapas del Meeting Brasil con el tema “Una nueva mirada a Brasil”.
Marcelo Freixo, presidente de Embratur, explica: “Embratur está trabajando para la recuperación y estrechamiento de las relaciones con los mercados estratégicos de América del Sur con el objetivo de atraer turistas internacionales a corto plazo, y participar en esta gira está dentro de nuestros planes para promocionar nuestros destinos”.
Además, se han confirmado diversos representantes del turismo nacional, como Bahía, Ceará, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Rio Grande do Norte, Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Costa Verde y Mar. Junto con municipios turísticos, asociaciones, hoteles y receptivos nacionales que estarán presentes en las rondas de negocios a través de Destination Management Company (DMCs). Las rondas de negocios también cuentan con el apoyo institucional de las embajadas de Brasil en los cuatro países donde se llevarán a cabo las acciones.
En el evento, que reunirá a aproximadamente 1.000 profesionales del turismo de Brasil, Colombia, Perú, Argentina y Paraguay, los agentes de viajes y operadores turísticos participarán en capacitaciones sobre productos y destinos turísticos, reuniones individuales para reconocer los productos entre empresarios brasileños y operadores turísticos internacionales, negociaciones comerciales con operadores turísticos y aerolíneas, rondas de negocios entre el mercado brasileño y profesionales del turismo internacional (hoteles, receptivos, productos, destinos y atracciones turísticas), además de interactuar directamente con profesionales que promocionan destinos y productos turísticos en los cuatro países.
El formato del workshop (rondas de negocios), con aproximadamente 50 mesas de negocios en cada ciudad, permite a los participantes conocer mejor cada producto presentado y tener contacto con más de 200 profesionales de cada ciudad en un solo día.
“Esta es una oportunidad para exhibir el producto, servicio o destino turístico a muchos profesionales interesados al 100% en el destino brasileño y con el objetivo de cerrar negocios, reduciendo significativamente los costos operativos, ya que las empresas brasileñas participantes en el evento tendrán un momento exclusivo para conversar directamente con los operadores turísticos de estos países y así llevar a cabo negociaciones”, indicó Jair Pasquini.
Para el evento en Perú, Meeting Brasil cuenta con el apoyo institucional del Comité Descubra Brasil y también de Apavit.
Expan + Inteligência em Turismo, organizador del evento, ha sido el puente que conecta el sector turístico brasileño con más de 17 países de América Latina durante más de 30 años bajo el liderazgo de Jair Pasquini.
Sirve como enlace entre operadores turísticos y agentes de viajes en América Latina y empresarios brasileños y agencias gubernamentales. Promociona estratégicamente los productos turísticos brasileños, con foco en la generación de negocios y reconocimiento a través de la organización de Meeting Brasil y Misiones Empresariales.
Para obtener más información, envíe un correo electrónico directamente a: jair@expanmais.com.br
Institucional: Website: www.expanmais.com.br
Promoción del evento Website: www.meetingbrasil.com.br