Periodista Digital, portal español consultado por 7 millones de usuarios únicos al mes, hizo eco de las revelaciones y conclusiones expuestas por Turiweb en su última Editorial, dedicada a la preocupante situación de la inseguridad turística en Perú y el alarmante incremento de delitos contra visitantes nacionales y extranjeros que recorren el territorio patrio.
El artículo publicado por nuestro medio el viernes pasado da cuenta del considerable aumento de denuncias presentadas por los turistas en las diferentes comisarías del Perú. La Dirección de Turismo (Dirtur) de la Policía Nacional del Perú (PNP) registró en 2018 un total de 9,258 denuncias (23.5% más que en 2017).
Además, del total de denuncias hechas por los viajeros, 1,379 fueron clasificadas como delitos y casi todas contra el patrimonio, lo que representa un crecimiento de 15.7% de un año a otro. Es decir, al menos 114 turistas son asaltados cada mes, siendo Cusco, Lima, Tacna, Callao y Arequipa las ciudades con mayor número de incidencias.
A estas localidades les siguen Ica, Piura, Tumbes, Loreto, Áncash, San Martín y La Libertad, sumando alrededor de 8,891 denuncias que significan el 96.04% del total nacional. Completan el ranking Lambayeque, Puno, Junín, Moquegua, Madre de Dios, Amazonas, Ayacucho, Apurímac, Pasco y Ucayali, quienes concentraron 367 denuncias (3.96%).
Las cifras presentadas también muestran que al menos 1,577 visitantes fueron agraviados en 2018 y las principales víctimas fueron chilenos (10.5%), peruanos (9.8%), franceses (8.0%), estadunidenses (6.4%), venezolanos (6.46%), colombianos (4.9%) y alemanes (4.5%). El monto y valor de las especies robadas asciende a US$ 955,848.45.
“Esta situación que amerita una mayor preocupación por parte de las autoridades nacionales, regionales y locales, con el fin de disminuir los niveles de inseguridad turística que afecta la imagen del destino Perú (…) Resulta evidente que no son suficientes las acciones preventivas adoptadas por la Dirtur para evitar la comisión de hechos delictivos en perjuicio de los visitantes nacionales y foráneos. Ojo que, entre enero y el 15 de abril de este año, ya se han registrado 405 atracos en todo el país”, señala la Editorial de Turiweb.
Por su parte, Periodista Digital remarcó: “La situación es tan alarmante como la dejadez del gobierno por ponerle freno. Los delincuentes campan a sus anchas con total inpunidad, tanto así que hasta se atrevieron el pasado 3 de mayo a entrar al exclusivo hotel Lima Reducto, en Miraflores, y asaltar a punta de metralleta no nólo a turistas, también a los empleados y vigilantes del establecimiento hotelero. ¡El colmo!”.