Más del 75% de viajeras nacionales contrataría una agencia para hacer turismo interno

PromPerú reveló que el 93% de las potenciales mujeres vacacionistas nacionales prefiere establecimientos turísticos que tengan protocolos de prevención que reduzcan el riesgo de contagio del Covid-19.

Asimismo, el 76% de estas turistas señaló que organizaría sus vacaciones a través de una agencia de viajes, lo que implica una nueva tendencia a favor de la formalidad en el sector. Antes de la pandemia, solo el 6% de ellas hacia este tipo de planificación.

Respecto a la forma como acceden a la información para planificar y mejorar su experiencia de viaje, PromPerú halló un crecimiento en el uso de medios digitales. Por ejemplo, el 47% de viajeras prefiere revisar las redes sociales, mientras que el 44% sostuvo que opta por ingresar a diferentes webs de viajes. El 19% de ellas, además, sostuvo que se informan a través de la página y/o redes de “Y tú qué planes”.

REDES, EXPERIENCIAS Y HOSPEDAJES

En el “Perfil de la Potencial Vacacionista Nacional” también se resalta la importancia de las recomendaciones de familiares y amigos. Es por ello que el 38% de las mujeres encuestadas considera que estos seres queridos son referentes vitales al momento de preparar un viaje, en especial al momento de tomar en cuenta sus experiencias.

Sin embargo, si hablamos de la composición del grupo de viaje, encontramos diferencias interesantes respecto al comportamiento PreCovid-19. Ahora, ellas optarían por un grupo de viaje reducido: padres e hijos (35%) y en parejas (27%). En tanto, si tomamos en cuenta el tema hospedaje, el perfil reveló que la coyuntura actual ha cambiado algunas preferencias.

Por ejemplo, el 31% de las viajeras señaló que prefiere alojarse en la casa de familiares o amigos (frente al 27% en 2019), mientras que el 26% indicó que se registraría en un hotel u hostal de 3 estrellas.

Es importante remarcar que la búsqueda de un lugar seguro y formal, que cumpla con todos los protocolos de bioseguridad y prevención Anti-Covid-19, ha generado un aumento en el tiempo de viaje: las mujeres entrevistadas manifestaron que permanecerían un promedio de cinco noches en el destino visitado.

La abundante información que desde el año pasado se tiene sobre los contagios en el transporte interprovincial e interregional ha hecho cambiar, también, las preferencias de las mujeres. Prueba de ello es que el 41% de ellas optaría por viajar en bus (el 2019, era de 61%), mientras que el uso de avión creció hasta el 41% (antes era de 16%)

Por último, PromPerú precisó que la vacacionista planificaría viajar a corto plazo a Cusco (20%), Lima (9%), Piura (9%), Arequipa (8%) y Cajamarca (8%).


Read Previous

Perú promueve turismo de naturaleza y aventura en feria virtual ITB de Berlín

Read Next

Inca Rail reanuda trenes a Machu Picchu con estrictos protocolos de bioseguridad