Más del 70% de cusqueños está a favor del aeropuerto de Chinchero

De acuerdo con un estudio de percepción y confianza presentado ayer por el Gobierno Regional de Cusco, el 71% de los cusqueños encuestados está a favor de la construcción del aeropuerto de Chinchero frente a un 12% que se opone a la obra. Asimismo, más del 70% del pueblo cusqueño confía en que el proyecto se hará realidad y 27% opina lo contrario.

“Chinchero significa rentabilidad económica, pero también social, ambiental y cultural”, afirmó el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, durante su participación en el lanzamiento de la procura internacional de las contrataciones de la obra y supervisión del aeropuerto de Chinchero, evento realizado ayer en la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

La autoridad cusqueña expuso el tema: “Rentabilidad Social, Ambiental y Económica del Aeropuerto Internacional de Chinchero”, con el cual los asistentes pudieron conocer la importancia de este proyecto aeroportuario para la región Cusco.

Benavente García enfatizó que, en los últimos 45 años hasta el 2015, Cusco ha ido creciendo en exportación de minerales, hidrocarburos y se ha consolidado como el pilar del país en el sector turismo, lo cual hace de necesidad la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero.


“Nueve de cada diez turistas vienen a visitar Machu Picchu, lo cual nos obliga a tener a Chinchero como una infraestructura aeroportuaria como herramienta de desarrollo”, dijo el mandatario regional, al remarcar que siete de cada diez cusqueños desea esta esperada obra.

Respecto a la oposición a este proyecto dijo que se debe trabajar en difundir mejor las Respecto a la oposición de varios sectores a este proyecto, el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, dijo que se debe trabajar en difundir mejor las bondades de la obra, para fortalecer la imagen del Perú y el Cusco. “Chinchero significa rentabilidad económica, pero también social, ambiental y cultural”, expresó.

“Hay que seguir haciendo un debate; debemos sentarnos todos, la gran mayoría que está a favor del proyecto y aquellas personas que creen que hay impactos culturales, ambientales, etc. Con ellos hay que debatir y mostrarles claramente que han recibido información parcial o verdades a medias. Y a aquellos que se oponen por determinados intereses, decirles también que Chinchero genera una complementariedad en el desarrollo tanto para Cusco como para Lima, para el Perú. Ese tiene que ser el mensaje”, acotó.




Read Previous

Apavit pide al gobierno regional de San Martín mayor apoyo al sector turismo

Read Next

Aeropuerto de Chinchero será licitado en junio y empezará a operar en octubre de 2024