Más de 6,500 visitantes arribaron a Paracas en dos cruceros internacionales este fin de semana

Más de 6,500 personas arribaron al puerto de Paracas este fin de semana, muchos de los cuales se animaron a visitar los atractivos turísticos de la zona, sobrevolar las Líneas de Nasca desde el aeropuerto de Pisco e incluso viajar en vuelo chárter hacia el Cusco.

“Dos cruceros en dos días, con más de 4,500 pasajeros y más de 1,900 tripulantes, llegaron a nuestra región Ica para conocer sobre la cultura, costumbres y gastronomía de la costa sur del Perú”, informó el Terminal Portuario General San Martín de Paracas.

Además, junto a la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Ica, se realizó en el mismo puerto paraqueño una exhibición, degustación y venta de productos vitivinícolas de la región Ica. Se estima que las ventas de pisco, vino, entre otras bebidas locales, superaron los US$ 2000.

“Se agrade la participación de IPerú, servicio de PromPerú Oficial y el Mincetur, que proporciona información y asistencia turística a los viajeros. Seguimos trabajando por la reactivación del sector turismo y su cadena de valor para el desarrollo de nuestra región”, indicó el Puerto de Paracas.

En declaraciones a Turiweb, Gustavo Huerta, titular de la Dircetur Ica, sostuvo que Paracas se está convirtiendo en un destino turístico de parada regular para los cruceros internacionales. Unos seis cruceros han arribado en esta temporada y los dos últimos llegarán en julio.

El último sábado arribó Paracas el crucero Sapphire Princess con más de 2,000 turistas, como parte de su itinerario de viaje de 32 días, de un solo sentido, que comenzó el pasado 5 de marzo en Buenos Aires, Argentina. Ayer domingo hizo lo propio el crucero MS Oosterdam también con más de 2 mil pasajeros a bordo.

“Los cruceros van a seguir llegando, en julio llegaran los dos últimos de la temporada. Y están ampliando el puerto y van programar mayor visita de los cruceros, porque ya tienen conocimiento de que arribar a Paracas es factible, no hay problema, hay seguridad, se les brinda todas las garantías. Ahora ven a Paracas como un buen destino para poder anclar, bajar y conocer”, afirmó el titular de la Dircetur Ica.

“Estamos coordinando con PromPerú a efectos de que cuando (los cruceristas) compren sus paquetes, también puedan incluir otras zonas de la región Ica, porque cuando ellos vienen ya tienen un paquete turístico comprado en el extranjero. Queremos que puedan incluir en sus itinerarios algunos atractivos de nuestra región, como la Huacachina, que permitan mover la economía de la zona. Aquí juega un papel importante el Mincetur y PromPerú”, indicó Huerta.

Por su parte, el presidente de la Cámara Peruana de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jaúregui, dijo que la llegada de cruceros es una muestra de la importancia que tiene Paracas en el exterior como un buen destino turístico.

“Porque aquí no solo se les da seguridad sino también todas las facilidades para que puedan ir a las Islas Ballestas o gozar del buen clima y de nuestra gastronomía a base de pescado principalmente y también de nuestra bebida emblemática que es el Pisco”, comentó Jaúregui durante el VII Festival de la Vendimia de Paracas, celebrado este fin de semana.

“La llegada del crucero, así como de otro que ya debe estar llegando, además de los visitantes para el Festival de la Vendimia es una gran noticia para Paracas, Pisco, la región y el Perú en general, y vamos a cumplir la meta del millón 200,000 turistas en el año 2024”, declaró el presidente de Capatur a la agencia Andina.

Agregó que los hoteles están cubriendo sus capacidades casi al tope a lo que se agrega las reservas que se están haciendo para Semana Santa, “por lo que habrá un gran movimiento en todos los aspectos”.


Read Previous

Ministerio de Cultura inicia la venta de entradas adicionales para Machu Picchu por Semana Santa

Read Next

Paracas celebró con éxito su VII Festival Internacional de la Vendimia [FOTOS]