
Los principales gremios aeronáuticos señalaron que la lamentable violencia y convulsión social vuelve a afectar la paz social y el desarrollo del país y sus regiones.
Frente a este escenario, que también ha impactado gravemente la conectividad nacional, AETAI y APEA expresaron su más profundo pesar por el fallecimiento de las más de 50 personas que han sido víctimas del clima de violencia vigente hoy en nuestro país.
“Creemos en la pacífica manifestación social como una medida de protesta válida y entendible para que los ciudadanos busquen ser escuchados”, indicaron en un comunicado.
“Sin embargo, la presencia de actos vandálicos en diversas regiones del país nos ha llevado a un clima de incertidumbre e inseguridad ciudadana que lamentablemente ha afectado la integridad y la vida de las personas, así como el funcionamiento de diversas industrias que aportan al desarrollo del Perú y que dan sustento al progreso de miles de familias peruanas”, refirieron los gremios.
En un comunicado, AETAI y APEA afirmaron: “Nos llena de pesar que estos actos delictivos e ilegales hayan causado bloqueos de múltiples vías terrestres, así como grandes daños a las instalaciones aeroportuarias de Juliaca y Arequipa, afectando las operaciones aéreas desde y hacia estas ciudades en los próximos días. Esto pone en peligro no solo la conectividad de las regiones de Puno y Arequipa, sino a miles de personas que necesitan viajar a otras ciudades, incluyendo a aquellos que necesitan trasladarse por temas de salud, como ya hemos visto en diferentes plataformas”.
Hasta el momento son dos los aeropuertos que se mantienen cerrados por el clima de inseguridad y violencia de la que fueron víctimas: Arequipa y Juliaca. “Sin embargo, desde el inicio de estas protestas, los aeropuertos de Cusco y Ayacucho también se han visto afectados y cerrados temporalmente, sumando en total 525 vuelos que han tenido que ser cancelados y más de 58 mil pasajeros afectados desde inicios de año”, subrayaron.
Los gremios aéreos pidieron encarecida y urgentemente a las autoridades hallar los medios para dar fin a este clima de violencia desmedida que estamos experimentando. “El Perú necesita de todos en este momento para construir y volar hacia un mejor mañana”, indicaron.
Asimismo, hicieron un nuevo llamado a la presidenta del Perú, Dina Boluarte, a los Ministros de Estado y a los distintos órganos de Gobierno central, regional y local, a restaurar el orden en beneficio de todos los peruanos.
“También pedimos promover acciones que aseguren la operación de todos los aeropuertos a nivel nacional, al ser puertas esenciales para el desarrollo del país. Asimismo, invocamos a la unidad de la ciudadanía y a la búsqueda de la paz y el respeto a los derechos que el país necesita en estos momentos”, expresaron AETAI y APEA.