Más de 400 turistas holandeses varados en Perú lograron retornar a su país

Tras una serie de coordinaciones entre las autoridades peruanas y funcionarios de la Embajada de Países Bajos en Lima, este lunes 30 de marzo se hizo posible la repatriación de 400 ciudadanos holandeses que se quedaron varados tras el cierre de fronteras, dispuesto por el gobierno ante el avance del coronavirus.

Desde las 5 de la mañana, los turistas se concentraron en el parque Salazar de Miraflores, donde pasaron el respectivo control de identidad para abordar uno de los 10 buses que se pusieron a disposición para trasladarlos hasta el Grupo Aéreo N°8, en el Callao.

Antes de abordar el vuelo, los extranjeros fueron sometidos a un triaje médico para ver su condición de salud e identificar si presentaban posibles síntomas del COVID-19.

Personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de la Municipalidad de Miraflores se encargaron de resguardar durante todo el recorrido a los extranjeros.

Pese a este gran número de repatriados, según la embajada de Países Bajos, en Perú aún quedan cerca de 200 ciudadanos neerlandeses varados.

El gerente de seguridad de Miraflores, Abdul Miranda, indicó que la embajadora de dicho país ya se encuentra gestionando la habilitación de otro vuelo que retorne cuanto antes al resto de sus compatriotas.

Por otro lado, se sabe que hasta el momento se han repatriado a 4,500 peruanos de todas partes del mundo, según informó el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Lozada, en entrevista con RPP.

No obstante, el funcionario detalló que aún quedan alrededor de 15,000 peruanos que buscan retornar al país. La Cancillería es la encargada de hacer los filtros y priorizar a quienes necesiten venir de inmediato.

Una vez que regresen, los peruanos repatriados no pueden ir a sus casas, si no que deben permanecer aislados en una habitación de hotel por al menos 14 días.


Read Previous

Coronavirus: más de 500 turistas suizos y daneses serán repatriados esta semana

Read Next

OMT hace un llamado a la acción para mitigar impacto del coronavirus en el turismo