Más de 40 jóvenes se especializan en regulación de infraestructura de transporte

Cuarenta y cinco jóvenes culminaron satisfactoriamente el XVII Curso de Extensión Universitaria del Organismo Supervisor de la Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), que buscó fomentar la cultura regulatoria y contribuir con la formación de los futuros profesionales sobre los contratos de concesión de carreteras, aeropuertos, puertos y vías férreas.

Durante la ceremonia de graduación se reconoció a los primeros lugares: en la especialidad de derecho obtuvo el primer puesto, Ana Claudia Medina Chilque, estudiante de la Universidad Católica Santa María de Arequipa; Flor Thalía Altamirano Méndez de la Universidad San Cristóbal de Huamanga en Ayacucho alcanzó el primer lugar en la especialidad de economía y, José Villegas Mejía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, en la especialidad de ingeniería.

Juan Carlos Mejía, gerente general de Ositran, felicitó a los estudiantes por haber asumido el reto de postular y completar este curso de especialización, en el que no solo han logrado avanzar hacia la excelencia académica, sino que han tenido la oportunidad de compartir experiencias personales muy valiosas, ya que han convivido durante las últimas cinco semanas con compañeros provenientes de diversas partes del país.

Los alumnos que participaron en el Curso de Extensión Universitaria de Ositran, son egresados o pertenecen a los últimos ciclos de las carreras de economía, derecho e ingeniería y contaron con un enfoque multidisciplinario, con especial énfasis en temas de legislación, contratos de concesión, regulación y finanzas regulatorias.

El curso incluyó capacitaciones de campo en las infraestructuras, como el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Ferrocarril del Centro y el Puerto del Callao. De esta manera, los 45 alumnos pudieron conocer directamente el funcionamiento de estas.

La finalidad del curso de extensión universitaria que desde hace 17 años realiza el Organismo Regulador es generar profesionales especializados en el sector regulación con conocimientos técnicos y prácticos sobre el rol de Ositran, las políticas y estrategias que se aplican en las labores de regulación y supervisión en las infraestructuras de transporte; contando actualmente con diversos egresados del CEU en el equipo de profesionales de la institución.


Read Previous

La Niebla Forest: conoce la nueva área de conservación privada en Junín

Read Next

Presentan nuevo esquema de cofinanciamiento del ferrocarril Huancayo – Huancavelica