Más de 183 mil turistas peruanos visitaron Colombia en 2019

Colombia recibió en 2019 alrededor de 1,9 millones de turistas extranjeros, de los cuales 183,649 fueron peruanos, lo que representó un incremento de 17.7% en comparación con 2018, informó la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).

Destacó que Perú se consolidó como el segundo país de Sudamérica con mayor número de viajeros a Colombia el año pasado; el primer lugar lo ocupó Argentina.

“Colombia se ha convertido en un gran atractivo para los turistas de la región. El caso de Perú, que cuenta con una participación del 10% sobre los viajeros de Sudamérica y del 4.6% sobre el total de visitantes extranjeros, demuestra cómo cada vez nuestras regiones empiezan a captar la atención de países vecinos”, indicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Recordó que Perú será el país invitado de honor en la próxima edición de la Vitrina Turística de Anato 2020, que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de febrero.

La delegación peruana estará conformada por cerca de 40 empresas, las cuales tendrán como misión exponer ante los visitantes profesionales al encuentro ferial, la belleza de sus destinos, además de la riqueza gastronómica y cultural con la que cuentan.

“Para nosotros es una gran oportunidad tener a Perú como país invitado de nuestra próxima versión de la Vitrina Turística de Anato 2020. Es aprender de un destino que se ha posicionado muy bien en la industria de los viajes a nivel mundial y de conocer sobre sus atractivos para así fortalecer el portafolio de las Agencias de Viajes”, afirmó Cortés.

En 2019 se movilizaron un total de 955,392 pasajeros internacionales entre Colombia y Perú, cifra que representa un crecimiento de 17.2% frente a 2018 y una participación del 30% sobre el tráfico sudamericano y de 7.4% sobre el tráfico aéreo internacional.

“Uno de los aspectos que han jalonado la llegada de turistas provenientes de Perú ha sido la conexión aérea entre éste y Colombia, pues actualmente nuestro país cuenta con 81 frecuencias semanales hacia Lima y 7 hacia Cusco gracias a la operación de 3 aerolíneas”, afirmó la presidenta de Anato.

En la ruta Bogotá – Lima – Bogotá se transportaron 555,926 pasajeros internacionales de enero a noviembre de 2019, lo cual representó una variación de 2.4% frente al mismo periodo en 2018 y una participación de 17.2% en Sudamérica.


Read Previous

Tarapoto: clausuran agencia de viajes por usar jaladores, tras pedido de Apavit

Read Next

Colombia es cuarto mercado emisor de turistas internacionales al Perú