Más de 1,700 habitaciones en construcción se sumarán al mercado hotelero peruano

Perú es el cuarto país de Sudamérica con mayor número de habitaciones de hoteles en construcción. A enero de 2020, los proyectos en desarrollo a nivel nacional suman 1,716 cuartos nuevos de categorías media, alta y superior, que representan el 5.9% de la oferta existente en el país, los cuales, en los próximos meses, se incorporarán al mercado hotelero peruano, según información de la consultora STR.

En 2019, los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas representaron alrededor de 29,000 habitaciones, de las cuales el 74% (21,400) se ubican en Lima y Cusco. Con dicho incremento, la cifra llegará este año a casi 31 mil plazas disponibles, principalmente en la capital, situación que agudiza el temor de una sobreoferta hotelera y una guerra de tarifas si no se reactiva el mercado.

Según los datos de STR, Perú es el cuarto mercado hotelero con más habitaciones en pleno desarrollo en Sudamérica (8.5% del total regional), superado solo por Brasil con 8,998 cuartos (3.2% de su oferta actual), Colombia con 2,426 (3.3%) y Chile con 1,849 (4.8%). En la región, la cartera de proyectos en marcha ha aumentado 6.1% de un año a otro, siendo Accor y Marriott las cadenas internacionales con mayor presencia en Latinoamérica.

Para la Sociedad de Hoteles del Perú (SHP), existe un optimismo con respecto al 2020 pues se espera que la ocupación hotelera mejore ya que en 2019 cerró en 64%, por debajo del 70% proyectado para el año. Además, la inversión hotelera seguirá dinámica este año, concentrándose principalmente en Lima donde se abrirán unos 9 hoteles de cinco y cuatro estrellas, que representan alrededor de US$ 190 millones en inversiones.

Algunos de hoteles que abrirán sus puertas este año en la capital son: Fairfield Inn by Marriott Lima Miraflores, Wyndham Hotels & Resorts, Howard Johnson, Hilton Garden Inn Lima Miraflores, Pullman Miraflores y dos hoteles Ibis, entre otros. En los siguientes dos años llegarán nuevas marcas como Motto by Hilton, InterContinental Hotels Group, Hotel Indigo, Moxi Hotels de Marriott y Residence Inn.

El sector privado también estima que las inversiones hoteleras al 2022 ascenderían a US$ 1.500 millones, que abarca la construcción de más 5,000 nuevas habitaciones de entre 3 y 5 estrellas. De éstas, unas 3.500 estarían ubicadas en Lima, seguido de lugares como Tarapoto y las playas del norte del país.

Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, dijo recientemente que el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV permitió generar en 2019 alrededor de US$ 600 millones en inversión hotelera solo en Lima, considerando los 11 proyectos que ya están operativos y otros a inaugurarse este año.


Read Previous

Conoce el alojamiento peruano más deseado por usuarios de Airbnb

Read Next

Bahía Príncipe invertirá US$ 60 millones en renovar hoteles de México y República Dominicana