Más de 1500 usuarios de Camino Inca fueron capacitados en prácticas responsables y conservación

Más de 1500 usuarios de la Red de Caminos Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu, entre guías de turismo, porteadores y otros que brindan servicios turísticos en esta ruta, fueron capacitados por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, ante la reapertura al acceso de visitantes a este destino.

Como parte de los talleres de capacitación se brindaron charlas sobre la importancia de cumplir con las regulaciones y normas específicas para conservar esta área natural protegida, la promoción de prácticas responsables y respetuosas hacia el entorno natural y cultural, la adecuada gestión de residuos sólidos para minimizar el impacto ambiental, y la conservación de la biodiversidad que habita en esta área protegida.

A través de esta capacitación se busca asegurar la sostenibilidad de las actividades turísticas acorde a la conservación de los ecosistemas y biodiversidad del Santuario Histórico de Machu Picchu, mediante un trabajo articulado entre la empresa privada y el Estado, demostrando un compromiso conjunto para conservar este invaluable patrimonio natural y cultural.

Cabe precisar que estos talleres se realizaron a lo largo del mes de febrero, previo a la reapertura de la Red de Caminos Inca desde este 1 de marzo, luego de concluidos los trabajos de mantenimiento de infraestructuras y senderos turísticos en esta zona.


Read Previous

Fiesta de la Candelaria en Puno habría generado un movimiento económico de S/ 303 millones

Read Next

IEP: Cusco llegaría al 40% de su PBI por mejora en arribo de turistas