Más de 100,000 turistas visitaron atractivos de la región Lima durante Semana Santa

La región Lima, conformada por nueve provincias, reportó que más de 100,000 turistas visitaron los diversos atractivos de su jurisdicción durante el feriado largo por Semana Santa y esta cifra podría triplicarse si se considera a los visitantes que hicieron viajes “full day” (día completo) durante los días festivos.

Así lo afirmó a la agencia Andina, el titular de la Dirección Regional de Comercio y Turismo (Dircetur) de Lima, Julio Delgado Vega, quien precisó que la oferta hotelera formal de las nueve provincias de Lima, estimada en 50,000 camas, estuvieron al tope durante Semana Santa.

“La Semana Santa ha sido un éxito, de eso no hay dudas, incluso provincias como Canta, Cañete, Barranca, Huarochirí y Huaral han tenido bastante turistas, pero en la región Lima el turismo tiene sus particularidades, sus características porque predomina el ‘full day’ y eso está siendo materia de estudio y evaluación”, expresó.

Al hacer una evaluación del feriado largo, Delgado Vega dijo que se trabaja para hacer del turismo una actividad que rinda mayores frutos económicos para aquellos que más invierten en el sector como son los empresarios hoteleros.

El titular de la Dircetur Lima indicó que la provincia de Canta, de acuerdo a los primeros informes, habría tenido unos 10,000 visitantes, “pero hay visitantes que solo vienen por horas, o hacen camping y ellos no se pueden contabilizar”.

Sostuvo que una situación parecida se vivió en la provincia de Cañete donde los turistas acuden al canotaje, canopy o actividades similares que se realizan generalmente en horas.

“En Huaral, donde los visitantes acuden por la comida, principalmente por el emblemático chancho al palo; o visita Barranca por sus playas y buena comida, pero también la Ciudad Sagrada de Caral o los sitios arqueológicos de Vichama o Paramonga son lugares de turismo corto y vamos a trabajar para que la estadía de turistas sean de dos días por lo menos”, expresó.

Delgado indicó que la puesta en marcha del megapuerto de Chancay representa no solo buenas noticias para la economía y el turismo en la región Lima sino también un reto ante lo cual se vienen preparando con una serie de estudios para lo cual se formado ya un Comité Consultivo Regional y elaborar un Plan de Desarrollo Turístico “que siempre existió pero que nunca fue tomado en cuenta, situación que ha cambiado con la actual gestión”.

Dijo que el objetivo es realizar una investigación estadística de cuantas personas llegan realmente a la región Lima como turistas, teniendo en cuenta que la capital del Perú con más de 10 millones de habitantes es el principal proveedor de visitantes a la región.

“Queremos tener una base de datos real sobre cuáles son las agencias de viaje, cuáles son las ofertas que se hacen para marcar las estrategias, es decir para ordenar la casa en lo que se refiere al turismo”, agregó.


Read Previous

Cierran campamentos del Camino Inca a Machu Picchu afectados por intensas lluvias

Read Next

Ica recibió 150,000 turistas por Semana Santa y anuncia nuevas campañas de promoción