Más de 10 mil llamadas no deseadas fueron reportadas al Indecopi este año

El Indecopi recuerda que los canales de la Subdirección de Atención al Ciudadano y el formulario “Vigilancia Ciudadana” se encuentran activos para recoger reclamos y reportes de los consumidores que se sienten afectados por llamadas telefónicas de proveedores que ofrecen productos o servicios sin su consentimiento.

Quienes reciban este tipo de llamadas pueden reportarlo al formulario “Vigilancia Ciudadana” https://cutt.ly/jjW4l8m, al correo: sacreclamo@indecopi.gob.pe o a los teléfonos: 224-7777 (Lima) y el 0-800-4-4040 (llamadas gratuitas desde regiones).

Los ciudadanos deben informar el nombre de la empresa y detalle de lo ocurrido. Por ejemplo, precisar los productos o servicios promocionados, el número telefónico o correo electrónico desde el que se realizó la promoción y, la fecha y hora de la comunicación.

Esta modalidad de ofrecer productos o servicios mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajería instantánea son considerados por el Código de Protección y Defensa del Consumidor como métodos comerciales agresivos y podrían ser sancionados con una amonestación o multas de hasta 450 UIT.

ESTADÍSTICAS

El Centro Especial de Monitoreo del Indecopi (CEMI) ha registrado desde el 13 de marzo de 2021 a la fecha, un total de 10,879 reportes y consultas relacionadas a este tipo de prácticas.

Asimismo, la Comisión de Protección al Consumidor N°3 ha sancionado a diferentes proveedores por utilizar estos métodos comerciales, y actualmente, la Dirección de Fiscalización del Indecopi viene supervisando a ocho empresas por enviar mensajes sin consentimiento previo del consumidor.

Con estas acciones el Indecopi fortalece su labor de supervisión a través del constante monitoreo de los reportes y reclamos de las y los ciudadanos.

Hasta el año pasado, el Indecopi mantuvo el ‘WhatsApp No Insista’ 999 273 647, el mismo que ha sido reemplazado por los canales antes mencionados.


Read Previous

Controladores aéreos ratifican paro nacional desde hoy y hasta el domingo en contra de Corpac

Read Next

Videojuego peruano inspirado en la cultura Chachapoyas gana concurso internacional