Marriott sigue apostando por el Perú: aumentará su portafolio de hoteles

Marriott sigue creciendo en nuestro país y para los siguientes tres años ingresarían al menos dos marcas nuevas que son: Residence Inn y City Express by Marriott.

En diálogo con Federico Greppi, Chief Financial Officer, Franchise Operations & Owner Relations para Marriott International en el Caribe y Latinoamérica, nos da detalles de las siguientes operaciones que realizará la cadena hotelera en nuestro país. 

Por: Carlos Chuquín


¿Cómo se ubica Marriott como marca hotelera en nuestro país desde que inició sus operaciones en la década de los 90s en el Perú?

– Marriott tiene once hoteles en Perú en distintos segmentos. Tenemos cuatro hoteles más que estarían por abrir de aquí al 2027. El primero ellos será un Residence Inn de 100 habitaciones en la ciudad de Lima para el año 2025. De ocho marcas que tenemos en la actualidad, vamos a pasar a nueve.

De otra parte, hicimos el lanzamiento de la marca City Express y estamos teniendo muchísimo interés de desarrolladores e inversores locales para crecer esta marca que es una marca denominada “Affordable Midscale Segment” o Segmento de Servicios limitados en la ciudad de Lima y ciudades secundarias.

¿Qué ciudades?

Serían en las ciudades de Trujillo y Arequipa. Serían las ciudades indicadas que podrían abrir perfectamente un City Express que son hoteles pequeños.

¿De cuántas habitaciones?

– Podrían ser de 80 a 150 habitaciones. La construcción es barata y el tiempo de construcción demora 13 meses. En 13 meses, tienes el hotel construido.

¿Sería la novena marca?

– Si hacemos una conversión antes del 2025 sería la novena y la décima marca sería una Residency.

¿Qué otras marcas podrían ingresar a nuestro país?  

– AC Hotels by Marriott podría ingresar en el 2025 y Fairfield Inn by Marriott en el 2026.

¿De qué categoría se ubican estas nuevas marcas para el Perú?

– Se ubican con la denominación de “Select Service” porque no tienen salones como el Westin que es de categoría “Premium”. 

El Marriott y el Sheraton son Premium, mientras que el JW se ubica arriba del Premium.

Finalmente, ¿cómo ha sido el comportamiento del JW Marriott Lima Hotel en el 2023?

– En el 2023, producto de algunos vaivenes políticos e inestabilidad social que hubo a principios de ese año, la ocupación terminó un poco más baja de la habitual. 

Sin embargo, tenemos una proyección de crecimiento entre el 15 al 20 por ciento en ingresos para el 2024. 

Estamos viendo una franca recuperación del mercado y eso es producto de lo que tiene el Perú para ofrecer que es una diversidad geográfica y de paisajes y de bellezas que muy pocos países tienen, más una calidad de servicio y de hospitalidad que es de primera clase. 

Finalmente, la calidad gastronómica es extraordinaria y personalmente, me quedo con la comida peruana.


Read Previous

Mincetur: Perú ofrece amplia variedad de destinos turísticos a inversión extranjera

Read Next

Lima fue elegida sede de los Juegos Panamericanos 2027