Madeleine Burns: “El sector turismo está experimentando una recuperación rápida”

La viceministra de Turismo, Madeleine Burns, afirmó que el sector turismo está experimentando una recuperación rápida y desde el Mincetur continuarán trabajando de la mano con los actores públicos y privados. “Nuestra prioridad es impulsar la contribución del turismo a la reducción de la pobreza en el país para construir un sector más sostenible y resiliente en beneficioso de todos”, señaló.

Recordó que la crisis sanitaria ha tenido un gran impacto en el turismo global. “En el Perú se tuvo la necesidad de limitar la presencialidad, generando la suspensión temporal de las actividades turísticas; a pesar de esto, el turismo se viene recuperando. En 2022, el empleo turístico alcanzó casi el 70% de los niveles prepandemia, lo que hace hincapié en la necesidad de fortalecer el desarrollo de un turismo resiliente para hacer frente a las crisis”, opinó.

Burns indicó que en 2022 la llegada de turistas internacionales al Perú fue de 2 millones de personas, generando divisas por 2,926 millones de dólares. Durante el primer trimestre del 2023, esta cifra alcanzó los 473,000 visitantes, lo que es una clara muestra de que el turismo es el principal instrumento para fomentar el crecimiento económico sostenido, descentralizado e inclusivo.

“En el Perú, el turismo muestra signos de recuperación después de un período complejo y muy difícil debido a la pandemia, continuado por las manifestaciones y, finalmente, por los fenómenos climatológicos; sin embargo, se viene fortaleciendo de manera gradual y sostenida”, manifestó la viceministra en una columna de opinión publicada en el Diario Oficial El Peruano.

Agregó: “En el mundo, el sector turismo está experimentando una recuperación rápida. En el Perú tenemos la meta de alcanzar los 2.2 millones de turistas internacionales este año (en un escenario conservador), lo que significaría un aumento de 10.5% respecto al 2022, generando divisas superiores a los 3,000 millones de dólares, para impulsar al sector al quinto lugar como generador de divisas del país, pero, sobre todo, para generar más empleo y desarrollo descentralizado”.

Según la viceministra Burns, en ese escenario, los hoteles, restaurantes y operadores turísticos continúan trabajando incansablemente para mejorar la calidad de sus servicios y adaptarse a las nuevas condiciones de la industria turística. Ese es el desafío.

Asimismo, dijo que, en esa coyuntura, resulta oportuno considerar los nuevos retos del sector y “repensar el turismo”, con el fortalecimiento de otros segmentos en lo que tenemos ventajas competitivas, como el turismo de naturaleza e impulsar programas de inversión verde en turismo, en coordinación con otros actores, considerando la nueva realidad del viajero en un entorno digital y tecnológico.

“Por ello, desde el Mincetur continuaremos trabajando de la mano con los actores públicos y privados, porque nuestra prioridad es impulsar la contribución del turismo a la reducción de la pobreza en el país para construir un sector más sostenible y resiliente en beneficioso de todos”, puntualizó.


Read Previous

Gobierno dispone facilidades para pago de créditos Reactiva

Read Next

Fuertes lluvias y casos de dengue siguen afectando el turismo en Tumbes y Piura