Los principales sindicatos, gremios y organizaciones sociales de Machu Picchu Pueblo decidieron suspender las protestas convocadas para mañana miércoles 4 de enero y apostar por el diálogo con el Ministerio de Cultura sobre los problemas que aquejan al distrito cusqueño.
“Ante el compromiso del sector Cultura en programar una futura reunión con nuestro sector, al haber emitido el Oficio N° 000012-2023-DM/MC de fecha 2 de enero, las agremiaciones del distrito de Machu Picchu levantamos la medida de lucha de manera temporal, con la finalidad también de cumplir con nuestra parte, la de dialogar para solucionar nuestros problemas dentro de Machu Picchu y el Ministerio de Cultura”, señalaron las asociaciones en un comunicado.
Al respecto, el Ministerio de Cultura saludó la decisión adoptada por el Frente de Defensa, Cámara de Comercio, gremios de turismo, Sindicato de Productores, agremiaciones del mercado artesanal y otras asociaciones de Machu Picchu Pueblo.
“El diálogo es el único camino para poder entendernos y llegar a consensos. Agradezco la voluntad de nuestras hermanas y hermanos de Cusco de sumarse al llamado de este gabinete que apuesta por la paz y el diálogo”, señaló la ministra de Cultura, Leslie Urteaga.
PARO EN CUSCO
Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, sigue en pie el reinicio de las protestas en la ciudad de Cusco. Así lo confirmó el servicio de información IPerú en un mensaje que señala: “Se anuncia el reinicio del paro regional indefinido en Cusco para el 4 de enero de 2023”.
“Diferentes asociaciones sociales de las regiones del sur del país han convocado a un paro indefinido programado a iniciar el 4 de enero de 2023, teniendo como pliego de reclamos el cierre del Congreso, adelanto de las elecciones para el 2023, y la Asamblea Constituyente”, indicó IPerú Cusco.
Respecto a las acciones tomadas informó: “En comunicación con la POLTUR Cusco se nos informó que el reinicio del paro está confirmado; sin embargo, aún no se determina la magnitud de este. No obstante, la POLTUR estará a cargo de resguardar el aeropuerto con el apoyo de personal militar. Asimismo, tienen planificado asegurar un corredor turístico del aeropuerto al centro de la ciudad”.
“Por otro lado, en contacto con las empresas de transporte que operan las rutas a Puno, Arequipa, Madre de Dios, Abancay y Lima, se nos informó que solo estarán partiendo el día de hoy, y que sus salidas para los próximos días han sido canceladas. Asimismo, nos comunicamos con las empresas que van hacia Calca, Ollantaytambo y Sicuani, en el caso del Valle Sagrado estarán brindando sus servicios hasta la medianoche; no obstante, en el caso de Sicuani estarán saliendo hasta las 18:00 horas”, reportó.
Respecto a los atractivos turísticos, por el momento no han emitido un comunicado si atenderán durante los días de protestas, agregó IPerú Cusco.
El diálogo es el único camino para poder entendernos y llegar a consensos. Agradezco la voluntad de nuestras hermanas y hermanos de Cusco de sumarse al llamado de este gabinete que apuesta por la paz y el diálogo. https://t.co/6b0R3ONDfa
— Leslie Urteaga (@LeslieUrteaga) January 3, 2023