Machu Picchu suspende huelga indefinida contra empresas de tren hasta el 12 de enero

Pese a no haber llegado a un acuerdo satisfactorio con los operadores ferroviarios, en torno a su pedido de reducir las tarifas de tren para los turistas nacionales, la población de Machu Picchu decidió levantar la huelga indefinida que mantiene desde hace una semana y suspenderla hasta el próximo 12 de enero del 2021.

Así lo anunció en un comunicado el Comité de Lucha del Distrito de Machu Picchu, luego de la frustrada mesa de diálogo desarrollada ayer en su localidad, con la participación de autoridades locales, nacionales y representantes de PeruRail e Inca Rail.

La población de Machu Picchu, en asamblea general, lamentó la “escasa voluntad” de ambas empresas para atender su solicitud y resolver el conflicto social. “PeruRail e Inca Rail no solucionan las demandas legítimas de la población de Machu Picchu en favor del turismo nacional”, indicó el Comité.

“PerúRail presentó como propuesta la tarifa de 60 soles ida y 60 soles retorno en las frecuencias del tren Expedition y solo hasta el mes de marzo de 2021. La empresa Inca Rail presentó como propuesta 40 dólares ida y vuelta hasta un máximo de 100 asientos, hasta el mes de abril 2021, el mismo que –como réplica– se solicitó que la vigencia debería ser hasta la culminación del contrato de uso de vía”, señala el comunicado.

“El pueblo de Machu Picchu lamenta que PeruRail e Inca Rail perjudiquen la reactivación del turismo en la región Cusco y vayan en contra del turismo peruano, sin importarle que la recuperación del turismo receptivo no será posible hasta el 2022 y la esperanza de la reactivación económica está orientada al turismo peruano”, agrega.



Pese a ello, la asamblea general de Machu Picchu Pueblo, realizada ayer jueves 17 de diciembre de 2020 desde las 7 p.m. hasta las 11 p.m., con participación de la sociedad civil de Machu Picchu, Quillabamba, Santa Teresa, Ollantaytambo, acordó convocar a toda la población del Cusco para la realización de un paro regional a partir de las 00 horas del 12 de enero de 2021.

“Los pobladores autoconvocados acordamos un receso hasta el 12 de enero, fecha del paro regional, y reformular la plataforma de lucha camino al paro regional y promover el turismo responsable por el acceso Amazónico como alternativa de desarrollo turístico sostenible”, anunció el Comité en su comunicado.

“Ratificamos nuestra demanda principal de 5 frecuencias tradicionales que ya existen, que sale de Ollanta en los horarios de las 5 hrs., 9:55 hrs., 12:50 hrs., 19 hrs. y 21 hrs. con 6 coches mínimo, exclusivo para los pobladores locales de Santa Teresa, Machu Picchu y sus comunidades, Ollantaytambo, Urubamba, Valle Sagrado, Huarocondo, Izcuchaca, Cusco y trabajadores del sector público y privado, comerciantes y proveedores”, precisó.

“Tres frecuencias para el turismo nacional y Comunidad Andina: conformado cada frecuencia, cada convoy con mínimo de 6 coches, para los turistas de la comunidad andina y peruanos de todas las regiones que no quieren viajar en el tren de alta comodidad, quedando 12 frecuencias de las 20 frecuencias existentes, para el turismo receptivo que gustan de comodidades, alimentos, música, artistas, música, bar, etc.”, agregó.


*Descarga el comunicado del Comité de Lucha del Distrito de Machu Picchu en el siguiente link:

SUSPENSIÓN DE PARO


Read Previous

PeruRail calificó de “intransigentes” a pobladores de Machu Picchu por rechazar su propuesta tarifaria

Read Next

Estados Unidos: presentan una tercera demanda antimonopolio contra Google