Cerca de 400 kilos de residuos sólidos se lograron recolectar durante la sétima jornada de limpieza realizada en la Red de Caminos Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu, en la región Cusco.
Con el lema «Nosotros le decimos sí, al turismo sostenible”, esta campaña organizada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), congregó a 120 voluntarios y representantes de diversas instituciones públicas, empresas de turismo y operadores locales, y pobladores de las comunidades aledañas.
La jornada de limpieza se llevó a cabo en las rutas 1, 2 y 5 del Camino Inca, logrando recolectar en total 376 kg. y una disminución de 7% en comparación a la última campaña de limpieza realizada en el 2018, donde se recolectó 400.4 kg.
La actividad se desarrolló en coordinación con las municipalidades distritales de Machu Picchu y Ollantaytambo, Asociación de Operadores de la Red de Caminos Inka Cusco, Asociación de Operadores de Turismo, Aventura y Ecología de Cusco (AOTEC), AVT Altura, AVT Allin Pacha, AVT Evolution Trek Perú, Perú Rail y la Red de Comunicadores Ambientalistas y de Gestión del Riesgo.
“De esta manera, se contribuye con la conservación de los ecosistemas y biodiversidad de flora y fauna del Santuario Histórico de Machu Picchu y su zona de amortiguamiento”, destacó el Sernanp.