![](https://www.turiweb.pe/wp-content/uploads/2020/11/mapi-visitantes1-031120.jpg)
La ciudadela inca de Machu Picchu, considerada como una de las siete maravillas del mundo moderno, vivió ayer un día especial cuando se reabrieron oficialmente las puertas de ingreso al santuario, en medio de la emergencia sanitaria que vive el país.
Fueron 675 las personas que tuvieron la oportunidad de ingresar en este primer día de acceso oficial a la ciudadela, tras inscribirse vía web y conseguir un cupo para acceder al milenario sitio de manera gratuita. A muy tempranas horas de la mañana llegaron ciudadanos peruanos y visitantes de Chile, Venezuela, Colombia y Francia.
El primero en ingresar, a las 6:17 horas, fue el peruano Víctor Alfonso Gavidia Cabrera, limeño que radica en Machu Picchu. Él recibió el libro “Arqueología y antropología de Machu Picchu”, entregado por el jefe del parque arqueológico, José Bastante.
Dos minutos después, ingresaron dos turistas chilenos, Juan José García y María Victoria Morán. A las 6:22 horas, lograron ingresar a la ciudadela los franceses Veronique Collin y Arnaud Nicolas, siendo parte del primer grupo de privilegiados visitantes a este lugar histórico.
“La ciudadela está espectacular y podemos comprobar que la cultura Inca es increíble. Estamos muy contentos y orgullosos de ser los primeros en ingresar a Machu Picchu, después de tanto tiempo”, señalaron los visitantes chilenos.
La mayoría de los visitantes en este primer día fueron compatriotas nacionales, venezolanos, colombianos y franceses, que esperaron más de siete meses para poder visitar este símbolo icónico de nuestra cultura.
![](https://turiweb.pe/img2/mapi-visitantes4-031120.jpg)
Ante la gran demanda de turistas nacionales y extranjeros por ingresar a la ciudadela, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, anunció que se amplió el plazo de ingreso gratuito hasta el 31 de diciembre próximo. Esto incluye a Machu Picchu y la red de museos y sitios arqueológicos de todo el país que está a cargo del Ministerio de Cultura.
Al ingreso del santuario, se están tomando una serie de protocolos de bioseguridad, entre ellos, la medición de temperatura, la desinfección y el lavado de manos. Asimismo, es obligatorio el uso de mascarillas.
La capacidad de ingreso a Machu Picchu será por el momento de 675 personas por día, es decir, un 30% del total de aforo. Los grupos ingresan por horarios, cada uno de 8 personas y van a una distancia mínima de 20 metros de otros grupos. Todos los visitantes deben reservar su ingreso con anticipación vía web.
![](https://turiweb.pe/img2/mapi-visitantes2-031120.jpg)
![](https://turiweb.pe/img2/mapi-visitantes3-031120.jpg)
![](https://turiweb.pe/img2/mapi-visitantes5-031120.jpg)