Machu Picchu Pueblo se declara en alerta permanente por crecida del río Vilcanota

El distrito de Machu Picchu Pueblo, ubicado en la provincia cusqueña de Urubamba, se declaró en alerta permanente ante el considerable aumento del caudal del rio Vilcanota, producto de las intensas lluvias registradas en los últimos días.

Así lo anunció el alcalde distrital y presidente de Gestión de Riesgo de Desastres y Plataforma de Defensa Civil, Darwin Baca León, quien dijo que esta medida tiene por finalidad tomar las acciones correspondientes y recomendaciones hechas por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

En ese sentido, exhortó a la población a mantenerse en alerta permanente, principalmente los vecinos de las zonas vulnerables del distrito, como las avenidas Imperio de los Inkas y Hermanos Ayar, la carretera Hiram Bingham, zonas comerciales donde hay turistas y comunidades de la parte baja que colindan con el río.

Indicó también que el río Vilcanota está en permanente vigilancia debido a que el sábado último mostró desbordes en las provincias de Urubamba y Calca. Ayer domingo por la mañana, la Empresa de Generación de Energía Eléctrica Machu Picchu (Egemsa) reportó 623.57 metros cúbicos por segundo.


Por su parte, la empresa ferroviaria PeruRail precisó que los servicios Machu Picchu – Ollantaytambo y viceversa se desarrollan con normalidad y que se superaron los inconvenientes de algunos tramos en los que hubo rieles afectados.

El municipio de Machu Picchu Pueblo recordó que las labores de prevención, con simulacros nocturnos, las ejecutaron en noviembre y la población está atenta a los reportes del Sistema de Alerta Temprana en el Alcamayo y Aguas Calientes.

De existir emergencias se procederá a la evacuación ante la vulnerabilidad de la ciudad, precisaron las autoridades distritales.



Read Previous

Desborde del río Vilcanota afectó parte de la vía férrea a Machu Picchu

Read Next

Inaceptable: MTC lanzará construcción de Chinchero sin estudio de impacto patrimonial [EDITORIAL]