Machu Picchu: pasajeros nacionales podrán viajar en Tren Local a S/ 12 desde diciembre

PeruRail informó que a partir del martes 1 de diciembre el servicio del Tren Local volverá a atender a los pasajeros nacionales en las 4 frecuencias diarias asignadas en el servicio local para dichos pasajeros como se operaba antes de la pandemia: Frecuencias 21 y 51 en la ruta Ollantaytambo – Machu Picchu y frecuencias 76 y 22 en la ruta Machu Picchu – Ollantaytambo, accediendo a la misma tarifa del poblador cusqueño de S/ 12 soles por tramo.



“Asimismo, recordamos que el servicio del Tren Local viene operando en sus 10 horarios diarios en la ruta a Machu Picchu para atender el transporte de los pobladores de Machu Picchu, comunidades y del Cusco en general, con tarifas sociales para estas localidades de S/ 5.00 soles en el tramo entre Ollantaytambo y Machu Picchu y S/ 3.00 soles en las rutas intermedias, es decir, entre comunidades o desde una estación a una comunidad”, señaló la empresa ferroviaria.

Los pasajeros nacionales que hagan uso del Tren Local únicamente pueden embarcar y desembarcar en las estaciones de partida y llegada conforme a lo que se indica en su boleto de viaje, es decir, en las estaciones de tren y no en los paraderos intermedios ubicados en las comunidades de la ruta, que son utilizados única y exclusivamente por los pobladores de Machu Picchu y comunidades adyacentes a la vía férrea, de acuerdo a lo consignado como domicilio en sus respectivos DNI.

Invocamos a todos los pasajeros a respetar el protocolo sanitario establecido para la operación ferroviaria al interior de los trenes, así como el protocolo en estaciones determinado por el concesionario.

Es pertinente resaltar que actualmente el servicio local viene operando solamente con el 50% de asientos, sin permitir el acceso de pasajeros de pie.

Ante esta situación, el 2 de noviembre, PeruRail solicitó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que autorizara el 100% de capacidad de asientos para el servicio de tren local, en línea con otros servicios de transporte público comparables en Cusco o Lima, como por ejemplo los buses de transporte urbano, con el fin de extender la capacidad del servicio y asistencia a los pasajeros.

“Seguimos esperando la respuesta del MTC y confiamos en que con su apoyo podremos aumentar la capacidad del Tren Local manteniendo un servicio público seguro y responsable. Esperamos tener pronto noticias positivas sobre este tema”, expresó PeruRail.

Al respecto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció hoy la ampliación del aforo al 100% para el servicio de transporte ferroviario de pasajeros entre localidades contiguas.

“El operador ferroviario del servicio de transporte ferroviario de pasajeros que, en el intermedio entre los puntos de origen y el destino, presta servicio a localidades contiguas podrá utilizar y ocupar el 100% de los asientos indicados en el Certificado de Habilitación Ferroviaria, siempre que cumpla con las condiciones sanitarias, coordinadas con el Ministerio de Salud y especificadas por el MTC en la resolución ministerial N° 0869-2020-MTC/01”, indicó el MTC.


Read Previous

Amplían aforo al 100% en trenes de pasajeros que presten servicio entre localidades contiguas

Read Next

Aumentan a 60% el aforo a sitios arqueológicos, menos en Machu Picchu que seguirá en 30%