La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), a través de la Jefatura del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, informó que el pasado viernes 20 de noviembre, a las 5:50 p.m., se reportó el ingreso de un grupo de 15 personas, entre adultos y niños, a la ciudadela inca sin contar con el registro de ingreso, infringiendo el horario de visita y vulnerando las regulaciones establecidas para dicho monumento arqueológico.
Como se sabe, por la pandemia vigente del Covid-19, las autoridades han restringido el ingreso de menores de 12 años para garantizar su salud, según lo dispuesto en el Protocolo Sanitario para la visitas turísticas en el santuario inca. Además, el horario de atención es solo hasta las 5 p.m.
“Frente a esta situación, se ha suspendido de sus funciones a dos servidores del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu y a un vigilante particular, quienes estaban encargados de la vigilancia del punto de acceso a la llaqta de Machu Picchu. Se dispondrá el inicio de un proceso administrativo sancionador para determinar responsabilidades y aplicar las normas correspondientes”, informó la entidad cultural.
El Colegio de Licenciados en Turismo de Cusco denunció este hecho a través de su página de Facebook y publicó un video en donde se observa el ingreso de dicho grupo de visitantes, entre ellos algunos niños, fuera del horario de atención y peor aún sin portar mascarillas.
“Se le preguntó al guardaparque por qué tenían tanto privilegio, a lo que él respondió que era el director del parque quien los dejó ingresar. Sabemos que en Machu Picchu está prohibido el ingreso de niños menores, pero aquí hay una discriminación hacia nuestros compatriotas que quisieron ingresar pero tuvieron que dejar a sus niños afuera. Vi con mucha claridad que era un representante del parque, pero cuándo me acerqué al guardaparque me dijo que era el Director de Cultura quien los llevaba”, señala la persona que grabó el video.
Al respecto, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC) dijo que “lamenta y rechaza este tipo de conductas y exhorta a la población a cumplir el reglamento de visita y los protocolos de bioseguridad establecidos para enfrentar la pandemia de Covid-19”.
Por su parte, el diario La República reportó que el último jueves, varios niños junto a sus padres se quedaron con la ilusión de poder conocer el santuario inca de Machu Picchu en Cusco. Ellos denunciaron que las agencias de turismo, PeruRail y Consettur les ofrecen sus servicios con normalidad, sin advertirles sobre la prohibición de ingreso a menores de 12 años.
“Las agencias de turismo les venden paquetes y los trenes de Perú Raíl transportan a familias con menores de 12 años hasta Machu Picchu. El resultado son decenas de padres molestos, quienes invierten dinero en vano”, indicó el medio.
*Lee también: