La Superintendencia Nacional de Migraciones inauguró el Puesto de Verificación Migratoria (PVM) Yurimaguas, en el distrito del mismo nombre, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, para fortalecer el control de ingreso y salida del país de ciudadanos peruanos y extranjeros.
Dicha sede está a cargo de la Jefatura Zonal Tarapoto de Migraciones y opera en una oficina cedida en uso por la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, mediante un convenio de cooperación.
El PVM Yurimaguas, además de fortalecer el control migratorio, permitirá reducir el flujo migratorio irregular y responde a la política de Migraciones para incrementar la presencia de la entidad y desarrollar una gestión eficiente en el territorio nacional.
En la ceremonia participaron el gerente general y el gerente de usuarios de Migraciones, Francisco Ríos y Armando García, respectivamente; y la teniente alcaldesa de Alto Amazonas, Marna Luz Chumbe Pinedo.
La ciudad de Yurimaguas es estratégica pues cerca existen tres puertos fluviales (La Boca, Zamora y Abel Guerra) que permiten el atraque de lanchas y otros medios de transporte, que cubren la ruta a la ciudad de Iquitos, Datem del Marañón y lugares aledaños a la provincia de Alto Amazonas, que reciben un gran volumen de pasajeros.
El control de pasajeros que actualmente se realiza en estos puertos se efectúa de manera itinerante por la Policía Nacional del Perú; asimismo, el control de lanchas y motonaves la efectúa la Autoridad Portuaria Nacional y la Marina de Guerra del Perú.
Cabe precisar que en la zona se viene construyendo el Terminal Portuario Internacional (COPAM), a la margen izquierda del río Huallaga, con instalaciones modernas, donde se agrupará el embarque y desembarque de pasajeros y carga en la ciudad de Yurimaguas.
Desde agosto de 2016 a la fecha, la Superintendencia Nacional de Migraciones activó otros doce puestos de control migratorio y fronterizo en diversas partes del país, así como un nuevo Puesto de Verificación Migratoria Zarumilla, en Tumbes.