El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) realizará una primera inversión de S/ 2.12 millones para incrementar la seguridad turística de Loreto, en el marco de la estrategia Turismo Seguro, anunció el titular del sector, Edgar Vásquez.
Señaló que esta inversión permitirá la adquisición de motores para lanchas para control y vigilancia del ámbito fluvial, deslizadores, camionetas, motocicletas, chalecos antibalas, sistema de comunicaciones, y se brindarán sesiones de capacitación para fortalecer la gestión de la Dircetur Loreto. Los equipos físicos serán entregados a la Dicapi y la Policía de Turismo.
“El equipamiento con el que contará Dicapi y la Policía de Turismo está orientado a brindar las condiciones de seguridad adecuadas en el destino. Asimismo, se viene trabajando en el diseño del Corredor Turístico Preferencial entre Iquitos, Boca del Napo y Pacaya Samiria para su implementación”, señaló.
Además, comentó que se fortalecerá la Red Regional de Protección al Turista, la que estará a cargo de proponer y coordinar medidas de protección y defensa de los turistas y sus bienes a nivel regional. En ese marco, se elaborará el plan de seguridad turística regional.
OPERATIVOS
Durante su reciente visita a la región Loreto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, informó que se ha articulado esfuerzos con varias instituciones para desarrollar operativos contra la informalidad en la prestación de servicios turísticos en la ciudad de Iquitos.
“Así tenemos el caso de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Policía especializada en trata de personas, Policía de Turismo, Fiscalía especializada en trata de personas, Municipalidad Provincial de Maynas, entre otros actores”, comentó.
La semana pasada se realizó un operativo donde se intervinieron siete establecimientos de hospedajes. El resultado fue de un hotel clausurado y sancionado.
Asimismo, en cada uno de los establecimientos intervenidos se siguió el protocolo de sensibilización y prevención contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el ámbito del turismo (ESNNA), dando charlas de sensibilización, pegado de afiches, entre otras acciones.
El titular del Mincetur señaló, además, que en el operativo se identificó a una menor de edad sin documentos en uno de los hospedajes.
“Continuaremos con estas intervenciones articuladas a todo nivel. Lucharemos de manera frontal contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el ámbito del turismo. Se ha iniciado con la intervención articulada de los actores regionales”, comentó el ministro Vásquez.