Lima: hoteles y restaurantes critican estado de emergencia en Cercado y Lince

Representantes y dueños de establecimientos comerciales nocturnos protestaron este lunes tras el anuncio del gobierno de aplicar el estado de emergencia en el Cercado de Lima y Lince desde el miércoles 11 de octubre, ante el incremento delictivo.

Para ellos, la medida es un duro golpe para la economía de los negocios, puesto que las actividades comerciales quedarán suspendidas en estas jurisdicciones desde la medianoche hasta las 4 de la mañana.

Dania Vila, representante de los establecimientos hoteleros y restaurantes, pidió que se derogue la medida y la consideró perjudicial para el sector.

“Que se elimine el estado de emergencia, que se dote al Ministerio del Interior de más suministros para que ellos puedan afrontar esos problemas, pero que nos cierren a nosotros los horarios porque tenemos mucha carga familiar dentro de nuestros negocios”, sostuvo en declaraciones a RPP.

Vila consideró que se está perjudicando a los empresarios en Lince y advirtió que el anuncio ya está trayendo consecuencias.

“Muchas de las cadenas hoteleras están en Lince y ya vienen recibiendo anulaciones de reserva. Tenemos 170 establecimientos de hospedajes, 250 restaurantes y 25 discotecas así como mercados de abastos que también dependen de nosotros porque acudimos a ellos para el consumo. Esto es un circuito económico que será afectado”, indicó.

Claudia Betancour, administradora del restaurante Domino Café, también lamentó la decisión del gobierno porque no laborar durante las horas que las actividades están suspendidas le generará pérdidas del 40%.

“Todos trabajamos hasta las 3 a.m. que es la hora segura que nos han puesto supuestamente. Y si nos van a cerrar a la medianoche esas tres horas nos representan entre el 40 % y 50 % de venta los fines de semana”, expresó.


Read Previous

Cusco: amplían plazo para inscripción en premio a la calidad turística “Qori Q’ente 2023”

Read Next

Mincetur: conflicto en Israel no afectaría a la economía peruana