Lima fue escenario del lanzamiento de la Marca Loreto “Río Amazonas en ti”

Con una asombrosa y vasta biodiversidad que representa el 60% del total de la cuenca amazónica del continente y con una riqueza multicultural colorida dividida en sus pueblos y ciudades, así como en sus 27 pueblos indígenas (es la región con más pueblos originarios del Perú), Loreto lanzó el pasado viernes 14 de octubre su marca al Perú y el mundo en el Circuito Mágico del Agua.

El lanzamiento se desarrolló en una gran feria que se inauguró el viernes y se realizó hasta el domingo 16 de octubre, contando con más de veinte stands que ofrecieron lo mejor de la región en los sectores de turismo, artesanía, agroindustria, madera y acuicultura. El evento contó con el importante apoyo de la Municipalidad de Lima y PromPerú.

La Marca Loreto “Río Amazonas en ti”, impulsada por el Gobierno Regional de Loreto, promueve la reactivación económica a través del posicionamiento de sus productos y servicios y fortaleciendo su identidad y cultura, así como sus atributos inigualables.

Desde su lanzamiento, en marzo de este año, ha conseguido conquistar varias plataformas como fue el caso de la Expo Amazónica 2022 desarrollada en Chachapoyas, Amazonas, que tuvo una venta neta de más de 230 mil Soles.

Para la ceremonia de inauguración estuvieron presentes la presidenta ejecutiva de PromPerú, Amora Carbajal; el alcalde de San Juan de Lurigancho, Álex Gonzáles Castillo; el director de promoción y difusión de signos distintivos de Indecopi, Álvaro Suárez Salazar; el presidente de la comisión metropolitana de turismo pequeña y mediana empresa y regidor de Lima, Felipe Berni; y el gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa Sosa.

La feria de la Marca Loreto “Río Amazonas en ti” contó, además, con una zona instagrameable, tres backings con una escenografía que recreó tres paisajes de la región y donde los asistentes podrán tomarse fotos y videos para sus redes sociales.

También destacó el Túnel Anaconda de 15 metros que pudo ser recorrido por las personas y fue elaborado con estructuras de aluminio y forrado con tela sublimada con textura de piel y, además, contó con pantallas led con imágenes de la región Loreto. Finalmente, el público pudo disfrutar del Arbubuelo, el árbol-gente más viejo y sabio del mundo y que es originario del bosque amazónico.

Fueron tres días donde el encanto de la selva amazónica se trasladó al corazón de Lima. Los asistentes pudieron gozar de la cultura y misticismo a través de activaciones, presentaciones artísticas y shows musicales.







Read Previous

Perú obtiene seis nominaciones en los World Travel Awards 2022

Read Next

Jorge Jayo fue elegido nuevo presidente de Asotur Perú