Sumará 31 hoteles y 4,782 habitaciones en los próximos dos años.
La expansión hotelera en América Latina se encuentra en su tercer año de declive por número de habitaciones en construcción, con un total de 710 hoteles en desarrollo (123,392 habitaciones): el número más bajo de proyectos en proceso desde el cuarto trimestre de 2013, según un informe de Lodging Econometrics (LE) sobre tendencias de las inversiones hoteleras en la región este año, al que tuvo acceso Turiweb.
Los hoteles actualmente en edificación se concentran en 321 proyectos (56,228 habitaciones), mientras que los programados para iniciar construcción en los próximos 12 meses son 208 proyectos (35,733 habitaciones), que es el máximo histórico para el número de habitaciones en desarrollo. Y los que están en la etapa inicial de planificación suman 181 proyectos (31,431 habitaciones).
“En el segundo trimestre de 2019, América Latina tenía 56 nuevos hoteles, con 10,938 habitaciones abiertas. El pronóstico para el resto del año muestra otros 89 nuevos hoteles, con 13,294 habitaciones por abrir. Para 2020, se espera que las aperturas aumenten a 161 nuevos hoteles, con 26,331 habitaciones, y en 2021 se incrementen a 164 nuevos hoteles, con un pronóstico de apertura de 24,470 habitaciones”, señala el estudio de LE.
También revela que México lidera el pipeline de América Latina para los próximos dos años, con 203 proyectos (36,188 habitaciones), seguido por Brasil que tiene 156 proyectos (25,991 habitaciones). Estos dos países representan el 51% de los proyectos en cartera total.
Por detrás figuran: Colombia con 46 proyectos (7,267 habitaciones), Perú con 43 proyectos (6,055 habitaciones) y República Dominicana con 35 proyectos (11,053 habitaciones). Pero nuestro país, destaca por la mayor cantidad de proyectos concentrados en una sola ciudad: Lima.
“Las ciudades de América Latina con las carteras más grandes son: Lima, Perú, con 31 proyectos (4,782 habitaciones); Ciudad de México con 28 proyectos (4,849 habitaciones); Cancún, México, con 19 proyectos (8,947 habitaciones); Sao Paulo, Brasil, con 17 proyectos (2,704 habitaciones); y Cartagena, Colombia, con 16 proyectos (2,954 habitaciones). Estas cinco ciudades representan el 20% de las habitaciones en pipeline”, indica LE.
*Lee también:
Perú cerrará el año con 18 nuevos hoteles y 7 más abrirán en 2020
Asimismo, según el estudio de LE, las principales compañías con franquicias hoteleras en el pipeline de América Latina son: Accor Hotels con 104 proyectos (13.880 habitaciones), seguida de cerca por Marriott International con 103 proyectos (16.435 habitaciones).
El siguiente es Hilton Worldwide en un récord de 82 proyectos (11,574 habitaciones) e InterContinental Hotels Group (IHG) con 54 proyectos (6,432 habitaciones). Estas cuatro empresas son responsables del 48% de los hoteles en construcción actualmente.
“Mientras que las principales marcas con hoteles en cartera son: Ibis de Accor Hotels con 67 proyectos (8.420 habitaciones); Hampton by Hilton con 21 proyectos (2.592 habitaciones); Hilton Garden Inn con 20 proyectos (2.847 habitaciones); y Holiday Inn Express de IHG con 18 proyectos (2.147 habitaciones). Las siguientes marcas son: Marriott’s Fairfield Inn con 15 proyectos (2,255 habitaciones) y Courtyard by Marriott con 11 proyectos (1,660 habitaciones)”, concluye el informe de LE.
Cabe señalar que, según la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), nuestro país sigue atrayendo las inversiones hoteleras: en 2018 abrieron sus puertas 11 alojamientos y 18 más se sumarán este año. No obstante, en 2020 los nuevos hoteles serán solo siete.