Lima 2019: conoce el perfil del turista de los Juegos Panamericanos

En poco más de un mes Perú volverá a la palestra internacional, esta vez como anfitrión de dos mega eventos deportivos: los Juegos Panamericanos, a realizarse del 26 de julio al 11 de agosto, y los Juegos Parapanamericanos del 23 de agosto al 1 de setiembre.

Este año, Lima será la sede de ambas competencias y recibirá a más de 8 mil deportistas provenientes de 41 países del continente americano. Se calcula también que 150,000 personas arribarán a la capital peruana para ver las competencias deportivas y conocer los atractivos turísticos de nuestro país.

Sumado a ello, la entidad organizadora, Panam Sports Organization, estima que 300 millones de personas en todo el mundo estarán expectantes de lo que suceda en Lima durante los Juegos. Por ello, la ciudad será exhibida no solo como sede, sino como un destino con gran variedad de atractivos turísticos.

Cabe señalar que los Panamericanos son considerados como uno de los eventos deportivos internacionales más importantes, después de los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de la FIFA.

Además, en paralelo a los Juegos, se realizará el Programa Cultural Culturaymi en el Parque de la Exposición. Aquí, los visitantes, atletas y delegaciones podrán disfrutar, gratuitamente, de exposiciones, conciertos, espectáculos, venta de artesanía, cine al aire libre, gastronomía, entre otras actividades culturales.


PERFIL DEL TURISTA

Dicho esto, resulta interesante conocer el tipo de viajero que llegará al país con motivo de Lima 2019. Conoce a continuación, el perfil del turista que llegó al Perú desde los países que participan en los Juegos Panamericanos, según PromPerú.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en 2018, nuestro país recibió más de 4 millones de turistas internacionales, de los cuales 3,1 millones llegaron procedentes de los países que participan en este evento. Esta cifra representa el 72% del flujo total de arribos.

El Top 5 de los mercados emisores panamericanos hacia el Perú lo conforman: Chile con 1,159,188 turistas, Estados Unidos con 641,280, Ecuador con 293,231, Colombia con 219,452 y Argentina con 216,041. Del total de visitantes, 4 de cada 10 son millennials.

Por otra parte, el gasto promedio en el país es US$ 1,136 (no incluye el transporte de ida y vuelta desde la ciudad de origen) y su estadía media es de 10 noches. Alojamiento utilizado: 38% se hospedó en hoteles de 4 o 5 estrellas y 32% en hotel u hostal de 3 estrellas.


Read Previous

Hotel Villa Jazmín de Ica registra 70% de ocupación y ampliará habitaciones

Read Next

Perú declara de interés nacional participación en “Expo Dubái 2020”