Levantan información del área colapsada y zonas críticas de Kuélap

Personal de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal del Ministerio de Cultura realizó una visita técnica al Complejo Arqueológico de Kuélap, con la finalidad de levantar información con drone y GPS Diferencial del área colapsada recientemente y de las zonas críticas del sector Fortaleza.

Así lo dio a conocer la directora de Cultura de Amazonas, Jesús Lozano Maldonado, quien señaló que estos levantamientos permitirán la generación de Ortofotos actualizadas de todo el complejo arqueológico, registro gráfico, videos y mapeo de áreas críticas, así como modelamientos en 3D.

Lozano indicó que los registros realizados son parte de las labores de diagnóstico para la intervención integral del sector Fortaleza en Kuélap. Mientras tanto, el equipo técnico continuará los trabajos, hasta concluir con el proceso de saneamiento físico legal del monumento arqueológico.

Cabe destacar que, como primera etapa de los trabajos, ya se culminó con la instalación de la geomalla, la cual evitará el material constructivo siga desprendiéndose debido a las lluvias.

Como se recuerda, el pasado 20 de abril, el Estado suscribió el Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en el distrito de Tingo, provincia de Luya, del departamento de Amazonas, por impacto de daños a consecuencia del colapso de la Muralla Perimétrica Sur del Complejo Arqueológico de Kuélap, debido a intensas precipitaciones pluviales.

La declaratoria es por el plazo de 60 días calendario y se tiene programado destinar aproximadamente 2 millones de soles, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.



Read Previous

Ayacucho participará en competencia de avistamiento de aves Global Big Day

Read Next

Invertirán US$ 44 millones en rehabilitación de pista del aeropuerto de Piura