Latam retomará el 33% de sus operaciones prepandemia en noviembre

Latam Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, informó de que en noviembre aumentará en un millar sus vuelos semanales, llegando así al 33% de las operaciones que realizaba antes de la pandemia, que le obligó a dejar la mayoría de sus aviones en tierra.

“Este incremento se daría, principalmente, por el reinicio de los vuelos internacionales desde Perú y el aumento de frecuencias domésticas en Colombia y Brasil”, explicó la aerolínea en un comunicado.

La compañía, nacida de la fusión entre la chilena LAN y la brasileña TAM en 2012, indicó que en octubre retomó el 25 % de su actividad habitual y alertó de que las 4.300 frecuencias semanales programadas para noviembre «están sujetas a la evolución de la pandemia, así como a las restricciones de viaje en los países donde opera».

Desde Perú, Latam reiniciará vuelos a Asunción, Ciudad de México, Guayaquil, La Paz, Los Ángeles, Miami, Montevideo, Nueva York y São Paulo, mientras que la actividad doméstica de sus filiales en Colombia y Brasil llegará en noviembre al 42 % y el 54 %, respectivamente.

“Pese al aumento progresivo en los últimos cuatro meses, las proyecciones aún distan de la capacidad que mostraba el grupo en el mismo período de 2019, antes del impacto de la pandemia”, agregó Latam en su comunicado.

El grupo, que antes de la emergencia sanitaria volaba a 145 destinos en 26 países y ofrecía 1.400 vuelos diarios, se acogió en julio al capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos para reestructurar sus pasivos financieros y administrar su flota.

La decisión se produjo semanas después de que Latam se declaró en bancarrota en su país de origen, Chile, así como en Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, afectada por el parón de actividad debido al confinamiento de la población principalmente entre los meses de marzo y junio.

(Fuente: EFE)


Read Previous

Entel ofrece conectividad gratis por 1 año al comprar un iPhone en Ripley

Read Next

Argentina autoriza ingreso de turistas provenientes solo de países limítrofes