Latam: “La principal barrera para la aviación en Perú es la infraestructura”

Durante el I Foro Andino sobre “Los desafíos del transporte aéreo de la región”, desarrollado ayer en Lima, se abordaron necesidades de infraestructura aérea para mejorar la competitividad de la Comunidad Andina.

El espacio reunió a altos representantes de los países de la Comunidad Andina, del sector público y privado, junto con ejecutivos de la industria aérea, para fomentar la colaboración en esta materia.

En el debate, los ponentes brindaron sus criterios sobre los desafíos que tiene la industria de cara a la recuperación de la crisis del COVID-19 y lo que se requiere para ser más competitiva, como la brecha de infraestructura adecuada para soportar el crecimiento del sector aéreo y potenciar los beneficios que éste brinda a la economía de los países de la Comunidad Andina.

Entre las intervenciones, Manuel van Oordt, CEO de LATAM Airlines Perú y Ecuador, mencionó: “La principal barrera para el desarrollo de la aviación en nuestro país es la infraestructura. La industria tiene la voluntad; el gran desafío es lograr una gestión que priorice el sector, acelere estos proyectos y nos ayuden a impulsar el su desarrollo”.

El espacio contó también con la participación del Viceministro de Transportes del Perú, Alberto Ñecco; el Director General Airports Council International-Latin America & Caribe, Rafael Echevarne; y el Vicepresidente Regional para América IATA, Peter Cerda; y fue moderado por la Directora en Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial
S.A. (CORPAC), Patricia Benavente.

En el evento se abordaron las necesidades de infraestructura aeroportuaria para mejorar la competitividad de la CAN, la simplificación para fortalecer la eficiencia y competitividad del sector, así como las oportunidades para mejorar aspectos como sostenibilidad e innovación y los retos normativos y regulatorios en el sector aéreo comercial.


Read Previous

Perú firma acuerdos de servicios aéreos con Finlandia y Corea

Read Next

Transfieren S/ 9.4 millones para mejorar infraestructura turística del Lago Yarinacocha en Ucayali