La política comercial de Latam Airlines, tras la reapertura del transporte aéreo en el país, sigue siendo cuestionada por la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), que ayer denunció supuestos actos ilegales e incumplimiento de normas por parte de la aerolínea, y una competencia desleal en agravio de las agencias.
Hoy, el gremio advirtió que dicha compañía vende libremente en su página web pasajes aéreos desde Lima hacia destinos internacionales aún no autorizados por el Gobierno peruano, transgrediendo así las disposiciones emitidas durante el estado de emergencia. “Esto es publicidad engañosa en contra de los clientes”, afirmó Ricardo Acosta, presidente de Apavit.
Prueba de ello, el líder empresarial dijo que Latam Airlines ofrece vuelos a ciudades como Sao Paulo, incluso con fecha de partida 22 de octubre. “Esta aerolínea vende vuelos inexistentes a destinos no autorizados y, cuando se acerca la fecha de embarque, les dice a los pasajeros que van a reprogramarlos. Es publicidad engañosa, pues nunca estuvo autorizado el destino”, comentó.
Como se sabe, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) autorizó el reinicio de vuelos internacionales a partir del 5 de octubre, hacia 11 ciudades en 7 países de la región. Los destinos autorizados son: Ecuador (Guayaquil y Quito), Bolivia (La Paz y Santa Cruz), Colombia (Bogotá, Cali y Medellín), Panamá (Ciudad de Panamá), Paraguay (Asunción), Uruguay (Montevideo) y Chile (Santiago).
Al respecto, Turiweb hizo una consulta rápida en la página web de Latam Airlines y comprobó que sí es posible hacer reservas a ciudades no incluidas en la lista oficial, como Sao Paulo (Brasil), Miami (Estados Unidos) y Punta Cana (República Dominicana), con vuelos directos operados por Latam Airlines Perú y salidas desde fines de octubre e inicios de noviembre, tal como se aprecia en las siguientes imágenes:
*Latam permite reservar vuelos a Miami desde fines de octubre:
*También se puede comprar pasajes a Punta Cana y Sao Paulo:
Adicionalmente, durante el proceso de reserva, la aerolínea no brinda información al pasajero sobre la inminente posibilidad de que su vuelo sea cancelado y tampoco advierte que el destino seleccionado (en este caso Sao Paulo, Miami y Punta Cana) aún no está autorizado por el Gobierno peruano.
“Me pregunto, a qué se debe y cómo se permite que –a vista y paciencia de todos– Latam venda vuelos inexistentes a destinos no autorizados por el gobierno. Aquí existen leyes y se deben respetar. Estamos en pandemia, no puede vender y luego decir al pasajero: ‘te reprogramamos’. Esto es publicidad engañosa”, expresó Ricardo Acosta.
“Es el colmo, ¿acaso somos el país de la impunidad? Latam está haciendo propaganda indebida, engañosa, a vista y paciencia de todos, y nadie hace nada. ¿Por qué?”, se preguntó.
En conversación con Turiweb, el presidente de Apavit dijo que ya ha informado sobre este caso a las autoridades competentes, para que tomen cartas en el asunto lo antes posible. “Si no empezamos a tratar de ordenar el mercado, estamos reventados”, acotó.
*Lee también: