Latam Airlines reducirá operaciones de pasajeros en 95% durante abril

Latam Airlines Group y sus filiales anunciaron la reducción en 95% de sus operaciones de pasajeros durante el mes de abril de 2020, debido a los cierres de fronteras y la menor demanda producto de la pandemia del coronavirus Covid-19.

La medida será evaluada permanentemente en función de las restricciones de viaje en los distintos países y de la demanda.

Operaciones vigentes durante abril de 2020

Vuelos domésticos:

En Brasil, Latam Airlines Brasil continuará volando a 39 destinos con frecuencias reducidas, incluyendo sus centros de conexión de Sao Paulo (los aeropuertos de Guarulhos y Congonhas), Brasilia y Fortaleza.

En Chile, Latam Airlines Group mantendrá frecuencias limitadas a 13 de sus 16 destinos, suspendiendo temporalmente las operaciones a Rapa Nui, Castro y Osorno.

Los vuelos domésticos de las filiales de Latam en Perú, Argentina, Colombia y Ecuador siguen suspendidos, por razones regulatorias.

Vuelos internacionales:

Latam Airlines Group y Latam Airlines Brasil operarán sus respectivas frecuencias limitadas entre Santiago y Sao Paulo, desde Santiago a Miami y Los Ángeles, así como vuelos desde Sao Paulo a Miami y a Nueva York.

Operaciones de carga durante abril 2020

La operación de las filiales cargueras del Grupo Latam no se ha visto limitada por los cierres de fronteras y restricciones de viaje. A fin de apoyar las exportaciones e importaciones y el transporte de bienes esenciales en la región, el Grupo está aumentando la capacidad (en toneladas por kilómetros disponibles – ATK) en más del 15% de la flota carguera.

Esto incluye un aumento de vuelos de 21 a 26 semanales entre Sudamérica y Estados Unidos, un alza de 20% en las operaciones entre Sudamérica y Europa, y el uso de aviones de pasajeros para vuelos exclusivamente de carga.


Read Previous

Riviera Nayarit se suma a las autoridades de salud para prevenir contagios de Covid-19

Read Next

IATA ve recuperación de la industria aérea para 2021 tras pandemia del coronavirus