Latam Airlines llegará al 53% de sus operaciones prepandemia en setiembre

La proyección operacional de pasajeros de Latam Airlines para setiembre de 2021 se estima llegue a un 53% (medida en asientos-kilómetros disponibles – ASK) frente al mismo mes de 2019, en un contexto prepandemia.

La tendencia sigue al alza, con un aumento significativo en el negocio doméstico de Chile que proyecta un 86% de operación frente a la proyección de agosto (70%), debido a mejores condiciones sanitarias y el consiguiente aumento de la movilidad dentro del país.

Para diciembre de este año, el grupo estima una operación (medida en ASK) entre un 65% hasta un 70% frente al mismo mes de 2019, impulsado, principalmente, por las rutas domésticas además del reinicio de rutas de larga distancia a Barcelona, Londres y Milán desde Sao Paulo/Guarulhos.

La aerolínea prevé aproximadamente 970 vuelos diarios nacionales e internacionales durante setiembre, conectando 117 destinos en 16 países. El negocio de carga tiene programados 990 vuelos en aviones cargueros, un 16% más que en setiembre de 2019. Todas estas proyecciones están sujetas a la evolución de la pandemia así como a las restricciones de viaje en los países donde opera Latam.

Durante agosto de 2021, el tráfico de pasajeros (medido en pasajeros-kilómetros rentados – RPK) fue de 44,7% en relación al mismo período de 2019, basado en una operación medida en ASK (asientos-kilómetros disponibles) de un 49,7% comparada con agosto del 2019. Esto implicó que el factor de ocupación disminuyera 8,5 puntos porcentuales, llegando a 75,3%.

En carga, el factor de ocupación fue de 61,9%, lo que corresponde a un aumento de 7,4 puntos porcentuales en relación a agosto del 2019.

En el caso de Perú, la estimación operacional de Latam para setiembre 2021 (medida en ASK) es la siguiente: 80% doméstico y 41% internacional. Total destinos en setiembre: 19 domésticos (equivalentes a 147 vuelos diarios en promedio) y 17 internacionales.


Read Previous

Israel permitirá ingreso de grupos pequeños de turistas desde el 19 de setiembre

Read Next

Ministro Ciro Gálvez ratificó traslado del Ministerio de Cultura al Cusco