Latam Airlines espera aumentar en un 12% su oferta de sillas en Colombia

Latam Airlines le sigue apostando a fortalecer la conectividad aérea en Colombia. Es por esto que para 2024, ha proyectado incrementar un 12% su oferta de sillas y movilizar más de 12 millones de personas en el país.

Para ello, dispondrá de nuevas rutas nacionales e internacionales y fortalecerá su oferta en destinos estratégicos como lo son los segmentos corporativos (Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga) y San Andrés.

“Los buenos resultados de negocio de Grupo Latam durante 2023, nos permiten navegar de mejor manera en la incertidumbre que persiste en el mercado colombiano. Dicho esto, seguimos apostándole al país y apuntamos a un crecimiento del 12% en la oferta de sillas. Actualmente, LATAM tiene el 30% de participación del mercado y nuestro propósito para el 2024 es mantener”, indicó Santiago Álvarez, director ejecutivo de LATAM Airlines Colombia.

NUEVOS DESTINOS

A partir del 31 de marzo del 2024, Latam iniciará operaciones desde Bogotá hacia Ibagué, con siete (7) frecuencias semanales y será operado por aviones Airbus 320 con capacidad para 174 pasajeros, con lo cual se prevé contar con una oferta de más de 9.000 sillas al mes hacia este destino.

Así mismo, recientemente la aerolínea dio a conocer que operará la ruta Bogotá-Valledupar durante el Festival de la Leyenda Vallenata, con el propósito de brindar más opciones de conectividad para quienes asisten a este evento. Serán en total 12 vuelos los que ofrecerán Latam, del 27 de abril al 7 de mayo.

Frente a esto, Álvarez describió que “queremos seguir fortaleciendo la conectividad aérea entre Bogotá y las regiones, ofreciendo a los pasajeros una experiencia de viaje superior, en donde la personalización y humanización del servicio son protagonistas. Elementos como el wifi a bordo, snack durante el vuelo, un excelente programa de millas y una cultura de servicio orientada a la amabilidad y la cercanía son nuestra fórmula para buscar la preferencia de los pasajeros”.

En el frente internacional, para julio de 2024, el avión inaugurará su ruta Bogotá-Madrid, la cual se realizará en aviones Boeing 787-8, con capacidad para 247 pasajeros. Esta operará todos los días con un total de siete frecuencias semanales , en horario nocturno saliendo de Bogotá a las 10:50 pm y llegando a Madrid en horario vespertino, a las 3:40 pm El vuelo de regreso saldrá de Madrid a las 5: 25 pm (hora Madrid) para llegar a Colombia a las 8:24 pm . Esta es la primera ruta que ofrece el Grupo Latam desde Colombia a Europa.

De esta manera, Latam Airlines alcanza las 29 rutas domésticas y 11 rutas internacionales en Colombia, consolidándose como un jugador estratégico para desarrollar la industria y fortalecer la conectividad del país.

En el 2023, Latam tuvo un 8% de participación en los pasajeros internacionales de Colombia. En 2024 espera esta cifra aumentar, apalancándose en el Joint Venture que desde hace más de un año tiene con el avión norteamericano Delta Air Lines. Esta alianza ya cuenta con seis (6) rutas entre Colombia y Estados Unidos, hacia destinos clave como Miami, Orlando y Nueva York y usando Atlanta como puerta de entrada a Múltiples destinos domésticos de Norteamérica.


Read Previous

A mediados de marzo reiniciarían las obras del aeropuerto de Chinchero en Cusco

Read Next

Mejoras turísticas del complejo arqueológico de Chan Chan tienen 52% de avance