
Mientras las investigaciones para determinar las causas del accidente aéreo ocurrido el viernes pasado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez están a cargo de la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Lima Airport Partners (LAP) y Corpac se han enfrascado en un intercambio de palabras donde se culpan el uno al otro de este lamentable suceso que costó la vida de dos bomberos.
La empresa concesionaria sostuvo que tuvo autorización de Corpac para realizar el simulacro denominado Tiempo de Respuesta, que consiste en probar que los bomberos aeronáuticos pueden atender una emergencia en 3 minutos.
Fue durante este ejercicio que el camión de bomberos impactó con el avión de Latam Airlines en la pista de aterrizaje, al promediar las 3:11 p.m. del viernes. El vuelo LA2213 tenía previsto cubrir la ruta Lima – Juliaca.
Por su parte, Corpac señala que el ejercicio de los bomberos estaba programado, sin embargo, no se habló en algún momento de ingresar a la pista de aterrizaje del aeropuerto. “Se solicita respetar las investigaciones en curso de las entidades competentes que tienen por finalidad esclarecer los hechos”, indicó.

POSICIÓN DE CORPAC
El presidente del directorio de Corpac, Jorge Salinas, informó que ya se entregaron todas las grabaciones referidas a las actividades de la torre de control durante el accidente en el Aeropuerto Jorge Chávez, lo cual permitirá hacer una investigación seria y responsable.
En entrevista con Latina, manifestó que estos audios han sido entregados a la fiscalía y las autoridades como la comisión encargada de investigar este trágico accidente.
“Hemos puesto a disposición de la fiscalía y autoridades, los audios de las frecuencias, audios telefónicos, audios ambientales, y con eso hay insumos importantes para la investigación seria y responsable”, manifestó.
Reiteró además que el ejercicio de los bomberos estaba programado, sin embargo, no se habló en algún momento de ingresar a la pista de aterrizaje del aeropuerto.
“Nos ratificamos en nuestra posición y está sustentada en audios, tenemos un sistema tecnológico de grabación de las frecuencias que se utilizan con aviones, superficie, inclusive bomberos”, manifestó.
Salinas también indicó que mañana a las 14:00 horas estará en el Congreso de la República, para dar todos los detalles de este accidente a la comisión parlamentaria correspondiente.
Precisamente, el Ministerio Público abrió una investigación preliminar para determinar las causas del accidente ocurrido esta tarde en la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional Jorge Chávez, producto de la colisión entre un vehículo de emergencia y un avión de Latam que cubría la ruta Lima-Juliaca.
RESPUESTA DE LAP
Rocío Espinoza, gerente de comunicaciones de Lima Airport Partners (LAP), desmintió a Corpac luego de indicar que los bomberos aeronáuticos no tuvieron autorización. Además, mencionó que “no era algo que se desconocía” de parte de la torre de control porque hubo coordinación con un día de anticipación.
“Nosotros teníamos todas las autorizaciones necesarias. Tenemos correos y audios que serán entregados en la investigación. Desde el día anterior se comienzan a hacer las coordinaciones y Corpac nos establece una ventana de tiempo”, precisó la ejecutiva en conversación con Punto Final.
Asimismo, mencionó que recibieron el visto bueno de parte de Corpac que serían los encargados de la pista. “La torre de control se encarga de todo el movimiento en pista y LAP en tierra para coordinar todo lo que sea necesario”, añadió.
El día del accidente manifestó que existieron nuevas coordinaciones que se realizaron por radiofrecuencia, en la que 10 minutos antes ya se tenía establecido. “Corpac confirma y nosotros en la coordinación que está apto para realizar el ejercicio. A las 15:10 se vuelve a confirmar y Corpac lo hace”, explicó.
ÚLTIMOS COMUNICADOS DE LAP Y CORPAC

