LAP: aeropuerto Jorge Chávez estará listo para operar con un solo terminal en 2025

Tras el anuncio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de mantener el diseño original de un terminal único de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP) desistió de su propuesta de operación dual y dijo que respetará la decisión del MTC, comprometiéndose a seguir construyendo el nuevo aeropuerto [ahora con un solo terminal] y entregarlo dentro de los plazos que establece el contrato de concesión.

“Tanto la nueva torre de control como la segunda pista de aterrizaje registran un 96% de avance en las obras y, próximamente, serán entregadas a Corpac para su implementación. Las obras del nuevo terminal de pasajeros, por su parte, tienen un avance del 8% y se proyecta ponerlo en servicio de todos los peruanos en enero del 2025”, afirmó el concesionario.

Juan José Salmón, gerente general de LAP, sostuvo que se encuentran listos para operar con un solo terminal y continuar trabajando por el Perú con los más altos estándares de calidad. “Empezar a operar el aeropuerto, según lo establece el contrato de concesión, es un compromiso que siempre ha mantenido LAP con el MTC, para que el Perú pueda tener un aeropuerto completamente nuevo en enero de 2025”, expresó.

SEGUIRÁN LAS INVERSIONES

En un comunicado, Lima Airport Partners (LAP) recordó que viene trabajando desde el 2018 en la construcción del Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), compuesto por 3 importantes obras: una nueva torre de control, una segunda pista de aterrizaje y un nuevo terminal de pasajeros.

“La estrategia de diseño y desarrollo del nuevo terminal de pasajeros apunta a seguir creciendo en dimensión atendiendo la demanda futura, cumpliendo los requisitos del contrato de concesión respecto de los niveles de servicio óptimo estipulados por la Asociación Internacional de Aerolíneas (IATA). Este se encuentra conceptualizado para permitir que el Jorge Chávez opere con un solo terminal”, explicó.

LAP dijo que viene generando más de 15 mil puestos de trabajo desde el 2018 y hoy se encuentran trabajando más de 3,500 personas en el proyecto de ampliación.

“A ello se suma el impacto positivo que tiene el proyecto para las comunidades de las zonas aledañas, con quienes se viene trabajando en el marco de un programa de responsabilidad social muy sólido que responde a los estándares del IFC del Banco Mundial y generando oportunidades de trabajo a las comunidades cercanas”, indicó.

Asimismo, sostuvo que la inversión destinada al proyecto es 100% privada y está respaldada por importantes entidades bancarias e inversionistas. “Y será de más de US$ 1,600 millones al año 2025”, remarcó el concesionario del primer aeropuerto del país.

“En el marco del contrato de concesión, LAP respeta la decisión de las autoridades y continuará invirtiendo en el Perú, construyendo un Nuevo Jorge Chávez que aportará al desarrollo y convertirá a nuestro país en el centro de conexiones de Sudamérica”, agregó.


Read Previous

FAE-Turismo: empresas podrán acceder a préstamos hasta el 31 de diciembre de 2022

Read Next

Ministerio de Cultura habilita nueva ruta externa al Complejo Arqueológico de Kuélap