A manera de respuesta a la campaña de redes sociales #CuscoYaFue, en contra del turismo en la región, la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) lanzó la contracampaña #YoAmoCusco con un mensaje de unidad y la invitación a todos los turistas del Perú y el mundo para que visiten la Ciudad Imperial, un destino de ensueño que los espera con los brazos abiertos.
Fredy Deza, titular de la Gercetur Cusco, descartó que el turismo regional se haya visto afectado por la anticampaña difundida la semana pasada por algunos simpatizantes de la candidata presidencial Keiko Fujimori, quienes pedían a las personas no viajar a la Ciudad Imperial en represalia por la masiva votación de los cusqueños a favor del otro postulante, Pedro Castillo Terrones.
Por el contrario, para el funcionario dicha iniciativa solo ha generado que la cuna del imperio del Tahuantinsuyo se convierta nuevamente en el centro de atención. Prueba de ello son las críticas publicadas por decenas de usuarios de Twitter en contra del hashtag #CuscoYaFue y los diversos mensajes compartidos que destacan el valor turístico de Cusco y Machu Picchu, así como el deseo latente de visitar sus atractivos.
“Creemos que no (hay efectos negativos en el turismo), hemos hecho un balance y esta campaña nos ha resultado hasta favorable, porque ha puesto al Cusco en la retina de muchos cibernautas, quienes –en su gran mayoría– han respondido en contra y han comenzado a postear fotos de sus visitas al Cusco. Esto ha significado una mayor visibilización (de nuestra región)”, comentó.
No obstante, rechazó el accionar de quienes promueven este tipo de anticampañas, que son motivadas por una coyuntura política que no debería tener ninguna relación con el turismo. “El peruano no debería estar en contra del peruano, nosotros (Gercetur) hemos respondido (a esta anticampaña) con un mensaje de unidad (…) Cusco está dispuesto a recibir a todos los visitantes del Perú y el mundo”, precisó Deza de la Vega, en declaraciones a radio Exitosa.
Por su parte, el alcalde de Cusco, Víctor Boluarte, minimizó el impacto de la campaña #CuscoYaFue y remarcó que su ciudad cuenta con un “imán a nivel internacional” que no se verá mellado por mensajes a raíz del calor de las elecciones. “El turismo beneficia al país, no solo al Cusco”, expresó.
“Mayor impacto tendría el enfrentamiento entre peruanos, la violencia e inestabilidad política a raíz de las elecciones. O que, si gana alguien, haya un enfrentamiento. Esto de Twitter, son solo cosas anecdóticas”, acotó.