Lanzan campaña “Cusco a tu estilo” para recuperar el turismo tras las protestas

La región Cusco está dispuesta a recuperar el turismo y reactivar su economía luego de las protestas sociales de los últimos meses.

Para ello, lanzó la campaña «Cusco a tu estilo», que contiene una serie de ofertas como la rebaja del boleto turístico a 40 soles, para de esta manera volver a los niveles prepandemia del covid-19 y captar en los próximos dos feriados largos de Semana Santa y el Día del Trabajo unos 20,000 visitantes.

Esta campaña es un esfuerzo no solo del sector público, sino también de los privados del Cusco, que están ofreciendo una serie de ofertas en tarifas de servicios vinculados al turismo y de esta manera mostrar a los visitantes nacionales y extranjero que los reciben con los brazos abiertos para disfrutar de la riqueza natural, arqueológica, cultural, gastronómica y la hospitalidad y alegría de su gente.

“Lo único que quiere Cusco es trabajar y mostrar nuestra riqueza para así dinamizar nuestra economía y recuperar el turismo que es fundamental para nosotros”, expresó Abel Matto Leiva, gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del Gobierno Regional del Cusco, en conferencia de prensa llevada a cabo en Lima, en la sede de PromPerú.

Dijo que “Cusco a tu estilo” es una campaña destinada a captar el mayor número de turistas y afirmó que se espera recibir unos 20,000 visitantes, aunque pueden llegar a 30,000, dado el clima de tranquilidad que se vive ahora, en los próximos feriados largos que se avecinan, como son la Semana Santa (del 6 al 9 de abril) y por el Día del Trabajo (del 28 de abril al 1 de mayo), y de esta manera recuperar el turismo tras lo ocurrido no solo por la pandemia del covid-19, sino también por los conflictos sociales.

PLAN ESTRATÉGICO

Matto Leiva precisó en ese aspecto que las autoridades regionales y el sector empresarial vinculados al turismo, como agencias de viajes, hoteles, restaurantes y transportistas, han puesto en marcha un plan estratégico para reactivar la economía y así superar la crisis en la que se cayó por la pandemia del Covid-19 y la convulsión social, “felizmente ya superados”.

Para el funcionario cusqueño, en esta iniciativa de unir esfuerzos se han sumado ya unos 100 empresarios con ofertas de viaje, para atraer más turistas.

El titular de la Gercetur Cusco explicó a la agencia Andina que la campaña cobra mayor relevancia, tomando en cuenta que en lo que va del año, solo se ha podido colocar el 35% de boletos turísticos, respecto a lo alcanzado durante el mismo periodo del año pasado.

Matto Leiva recordó que en esa oportunidad se lograron captar unos tres millones de soles, de diciembre a marzo, y que ahora, en ese mismo periodo, se obtuvo un millón de soles.

“Nuestro objetivo es llegar por lo menos a duplicar las cifras del año pasado, lo que demostraría que vamos por buen camino”, anotó.



CÓDIGO QR

En otro momento, el gerente de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Cusco explicó que, como parte de la campaña, se ha implementado una plataforma digital mediante un código QR, a través del cual los turistas nacionales y extranjeros podrán conocer mediante su celular las ofertas y los destinos adonde pueden dirigirse en el Cusco.

“Dicho QR estará en el aeropuerto, el terminal terrestre y lugares de alta incidencia de personas, para que de inmediato, mediante un celular y el código, puedan conocer las ofertas”, afirmó.

El funcionario precisó que la plataforma digital reunirá información de diferentes prestadores de servicios turísticos dispuestos a ofertar tarifas promocionales vigentes hasta el segundo feriado largo antes mencionado y que están dirigidas a los turistas locales, nacionales y extranjeros.

Matto Leiva aseguró que se brindará a los turistas todas las facilidades, así como garantizar su libre tránsito, a donde quieran dirigirse. Mencionó que las redes sociales en ese aspecto son importantes para la campaña que se ha emprendido.


Read Previous

American Airlines reduce sus vuelos entre Miami y Lima

Read Next

JetSmart desiste de su intención de compra de Ultra Air