
Más de 25,000 turistas espera recibir la región Lambayeque durante Fiestas Patrias, impulsado por los atractivos turísticos declarados seguros ante el Covid-19 y que recibieron el distintivo “Safe Travels” que otorgó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). A ello, se suma la buena cobertura de inmunización que se está realizando a la población de esta parte del país.
“Eso nos da una ventaja en el aspecto turístico de contar con un significativo número de población vacunada que abrirá las puertas en esta ‘nueva normalidad’ poder registrar un significativo número de turistas en estas Fiestas Patrias. A lo que agrega que se ha bajado el rango de estar en riesgo extremo por Covid-19 a riesgo alto”, afirmó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Ulises Ponte.
Recordó que el sector turismo ha sido uno de los más golpeados de la economía del país. “Solo en Lambayeque, desde el inicio de la pandemia en 2020 a la fecha, se ha registrado más de 1,000 millones de soles en pérdidas económicas en la actividad turística”, manifestó Ponte en diálogo con la agencia Andina.
“Muchas empresas han cerrado. Antes de la pandemia teníamos 760 hoteles, para luego al siguiente año quedaron 500 y en este 2021 tenemos unos 200 hoteles que vienen reportando sus estadísticas, no sabemos si los otros hoteles están funcionando o no. En el tema de las agencias de viajes existen 59 y están operando la mayoría de manera virtual por los altos costos de locales, pagar arbitrios y con el tema de la pandemia que no se cuenta con grandes ingresos”, refirió.
SAFE TRAVELS
Ulises Ponte sostuvo que su sector se abocó en conseguir que el destino Lambayeque reciba el sello internacional “Safe Travels”, que garantiza el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y la seguridad sanitaria para los visitantes.
“Se vocearon inicialmente 14 atractivos y luego quedaron 11 que cumplen con todas las medidas de bioseguridad para todos los turistas que opten por llegar a esta zona del país. Dentro del Safe Travels están incluidos 52 empresas prestadores de servicios turísticos (hospedajes, restaurantes, agencias de viaje, guías turísticos). A ellos se les hará una entrega más adelante en una ceremonia donde podrán recibir la certificación del sello para que la puedan utilizar”, indicó.
El funcionario mencionó que estos sellos han permitido suscribir compromisos con cinco municipalidades como Chiclayo, Lambayeque, Pimentel, Zaña y Túcume, a fin de que se ejecute a las empresas la evaluación y verificación de cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
Advirtió que el Museo Nacional Sicán (Ferreñafe) no ha obtenido aun el sello “Safe Travels”, no porque no cumpla el protocolo, sino debido a que está realizando la mejora de su infraestructura. “Recién les estaremos enviando las fichas para que puedan ellos llenarla e ingresarla. También existen hoteles y restaurantes que están solicitando su evaluación junto con la municipalidad, para ver si cumplen los protocolos”, anotó.
La región Lambayeque se está encaminando a ser vendida como destino turístico que se completará con una promoción de videos de los atractivos que cuentan con el sello “Safe Travels” y se continuará con la capacitación virtual a las empresas en temas de bioseguridad que están desarrollando especialistas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
De igual manera indicó que se han reunido con especialistas de Promperú para armar el Plan de Marketing de la región Lambayeque, que tiene entre sus estrategias contar con la marca turística de Lambayeque.