El sector turismo en la región La Libertad se ha viso perjudicando severamente, generando pérdidas que bordean los S/ 100 millones en solo los quince primeros días del aislamiento social obligatorio dispuesto por el gobierno, señaló el presidente de la Cámara de Turismo de La Libertad (Cadetur), Ivan La Riva Vegazzo.
“El sector más golpeado de todos es el turismo. Al anularse los vuelos internacionales e impedir que por ahora los pasajeros nacionales transiten por las ciudades afecta totalmente a la industria”, afirmó.
En la región son cerca de 20 mil empleos directos y 50 mil indirectos que dependen del turismo, y que ahora se encuentran sin ingresos.
Entre ellos, los más afectados son los primeros eslabones de esa cadena productiva, como los artesanos y los guías, seguidos de aquellas organizaciones constituidas como las agencias de viaje y los hoteles.
Según La Riva, el panorama tras la cuarentena para este rubro no sería tan alentador, debido al temor que quedará en los ciudadanos y turistas para desplazarse.
“Se demorará un buen tiempo para que el Perú y los turistas recuperen la confianza en los viajes. Por eso tenemos que implementar estrategias no solo nacionales sino también regionales y locales”, comentó el empresario, en declaraciones al diario La República.
En ese sentido, los gremios del sector están realizando diversas reuniones a través de las plataformas digitales para definir acciones en pro de la recuperación de este sector.
“Por ejemplo, al culminar la cuarentena se puede fortalecer el turismo interno. Que los municipios provinciales muevan grandes grupos de gente entre provincias en la región”, acotó.
Tanto los comités como los ciudadanos han manifestado la importancia de buscar soluciones ante esa problemática, la cual podría dividirse en propuestas a través de las comunas, gobiernos regionales y el Estado.